Sondeo muestra moderada ventaja para libertario Milei de cara a elecciones de Argentina

FOTO DE ARCHIVO. El candidato presidencial argentino Javier Milei, de la alianza La Libertad Avanza, habla durante el evento de clausura de su campaña electoral antes de las primarias, en Buenos Aires, Argentina

(Corrige cifras de sondeo)

Por Nicolás Misculin

BUENOS AIRES, 8 sep (Reuters) -Una nueva encuesta mostraba al polémico ultraliberal Javier Milei como principal candidato a ganar las elecciones presidenciales de octubre, seguido de cerca por el oficialista Sergio Massa, en una carrera con definición abierta que ha desconcertado a la mayoría de los analistas de Argentina.

El estudio de la consultora Analogías sobre 2.398 casos difundido el jueves otorgaba una intención de voto del 31,1% al economista recién llegado a la política -quien sorpresivamente resultó el candidato más votado en las primarias de agosto-, frente al 28,1% de Massa, actual ministro de Economía.

Hasta hace unos meses favorita para ganar los comicios, la coalición opositora Juntos por el Cambio aparece en tercer lugar, con el 21,2% de intención de voto que mostraba la exministra de Seguridad Patricia Bullrich.

"El resultado de las PASO (primarias) fue impactante y será también impactante el resultado de la general, cualquiera sea su resultado, porque el contexto electoral continúa teñido por la novedad política", señaló a Reuters Marina Acosta, directora de Comunicación de Analogías.

Si la intención de voto no se modifica sustancialmente, la elección se definiría en un balotaje a celebrarse en noviembre, ya que para evitarlo el ganador del 22 de octubre debe alcanzar el 45% de los sufragios o el 40% y una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el segundo.

En medio de una prolongada crisis económica que desembocó en una inflación del 113% anual y una pobreza cercana al 40%, Milei resultó ampliamente favorecido por el enojo de la población con los políticos tradicionales, que le permitió lograr en las primarias el 29% de los votos, frente al 28% de Juntos por el Cambio y el 27% de la alianza oficialista Unión por la Patria.

Otros sondeos recientes también mostraron como líder en intención de voto al extrovertido Milei, quien prometió eliminar el banco central y dolarizar la economía y también llamó "excremento humano" a los socialistas, entre otros groseros exabruptos.

"Las estrategias de Milei y Massa -un peronista de centroizquierda- están orientadas a polarizar entre sí, y eso creo que lo están haciendo con cierta eficacia, lo cual les permite crecer a ambos", explicó el analista político Julio Burdman, de la consultora Observatorio Electoral.

El experto igualmente destacó que "esto está realmente abierto, porque hablamos de tres espacios equivalentes".

El futuro presidente se encontrará con un desolador panorama financiero: la escasez de divisas ha dejado vacías las arcas del banco central y el país mantiene hace años una deuda de 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La mayoría de los encuestadores de Argentina ha expresado incertidumbre ante el resultado de las primarias y anticipó dificultades para pronosticar con precisión el resultado de octubre, debido a la novedad que representa Milei para la política argentina y al desencanto general de los votantes.

(Reporte de Nicolás Misculin. Editado por Lucila Sigal)