Skill 21, la función de Alexa pensada para personas con Síndrome de Down

undefined
undefined

Alexa, el asistente de voz de Amazon, apunta hacia la inclusión y hacia fomentar el uso de tecnologías entre las personas con discapacidad. Para eso, lanzó la Skill 21.

Disponible desde noviembre de 2022, esta función ofrece una experiencia interactiva pensada para personas con Síndrome de Down.

Basta decir la frase “Alexa, abre 21” para que la bocina cuente una serie de historias protagonizadas por “21”, un personaje que es un astronauta con Síndrome de Down, pero además es un superhéroe creado por la ilustradora Lagu.

El nombre de este personaje hace referencia al cromosoma 21, que las personas con Síndrome de Down tienen por triplicado (en lugar de dos copias).

Al activar la experiencia, Alexa nos contará una serie de relatos en los que las personas que viven con este síndrome podrán recibir consejos sobre lo relevante de la actividad física, de pasar tiempo con amigos o de mantener rutinas saludables. A la par, interactúan con una herramienta que impulsa su desarrollo cognitivo de forma divertida. 

Esta skill fue desarrollada por el equipo creativo, técnico y científico de Wertual junto a la asociación Down España. El fin es que las personas no sean simples oyentes, sino que tomen decisiones sobre el destino de los personajes y responder a preguntas que irán apareciendo en las historias.

Por si fuera poco, el objetivo es que esta función evolucione con el tiempo, y se vayan agregando nuevos relatos y consejos conforme pasen los meses.

¿Qué son las skills de Alexa?

Para resumirlo de forma sencilla, las skills de Alexa son aplicaciones del asistente virtual que pueden ampliar las funciones y posibilidades de la bocina inteligente.

Puedes explorar todas las skills que hay disponibles directamente desde Amazon. Hay tan variadas que van desde juegos y curiosidades hasta noticias, finanzas o especializadas en la salud.

 

Este texto se publicó originalmente en el sitio Yo También.