Aumenta a más de 2.000 el número de fallecidos por el terremoto en Marruecos

Con una magnitud de 6,8 el terremoto azotó con fuerza Marruecos este viernes, 8 de septiembre, en la noche. Hay al menos 2.012 muertos y 2.059 heridos, según el Ministerio del Interior. Las víctimas podrían aumentar. El epicentro se ubicó en la zona montañosa de los Atlas, que está a 72 kilómetros al suroeste de Marrakesh, uno de los centros turísticos y culturales más importantes del país. Los residentes permanecen en las calles por temor a las réplicas.

Este ha sido el sismo más mortífero en Marruecos en las últimas seis décadas. El conteo de las personas que fallecieron a causa del temblor va en 2.012, según el Ministerio de Interior y 2.059 personas han resultado heridas, de las cuales 1.404 en estado grave. La mayoría de muertes se produjeron en zonas montañosas de difícil acceso.

El temblor, que se produjo el viernes 8 de septiembre, a las 23:11 p.m., tuvo una magnitud de 7,2, de acuerdo al Centro Geofísico de Marruecos, aunque el Servicio Geológico de Estados Unidos lo estimó en una magnitud de 6,8, con una profundidad relativamente baja, de 18,5 kilómetros.

Su epicentro fue la Ighil, en las montañas del Alto Atlas, a unos 72 kilómetros de la ciudad de Marrakesh. También se sintió fuerte en, Rabat, la capital del país, a unos 350 kilómetros al norte del epicentro; y en la ciudad costera de Imsouane, a unos 180 kilómetros al oeste.

Muchas personas prefieren mantenerse en exteriores, bajo alerta ante posibles réplicas.

En el pueblo de Asni, cercano al epicentro, la mayoría de las casas se derrumbaron. "Nuestros vecinos están bajo los escombros y la gente está trabajando duro para rescatarlos", dijo Montasir Itri, un vecino.

Medios locales como TFT Morocco han publicado videos en los que se evidencian los destrozos.


Leer más sobre FRANCE 24 Español