La Sirenita: tunden en redes a Patricio Borghetti por comentario inapropiado a Halle Bailey

El nuevo remake live-action de Disney, La sirenita (%), está por llegar a los cines, y para promocionar la película, la actriz Halle Bailey y el actor Javier Bardem visitaron la Ciudad de México, donde fue proyectada a unos cuantos afortunados. Debido a los comentarios positivos de los críticos en redes sociales, la polémica sobre el casting de Ariel pasó a segundo plano, pero el actor y presentador argentino Patricio Borghetti avivó la llama por un comentario que muchos consideraron inapropiado e incluso racista.
La razón por la cual el casting de Bailey fue tan polémico es porque en la cinta animada original Ariel es de piel blanca, y muchas personas dijeron que la actriz no era adecuada para el papel. Durante la entrevista a Bailey en el programa mexicano Venga la Alegría, Borghetti quiso (de seguro con la mejor de las intenciones) decirle a la actriz que al ver la película quedaron cautivados por su actuación y ya nadie pensó en la polémica previa. Lamentablemente, las palabras que eligió no fueron las adecuadas y encendieron las redes sociales:
Tuve la suerte de ver la película. Es algo que te quiero compartir, y te lo prometo, nadie de los que estábamos en esa sala estábamos viendo el color de tu piel. Mi esposa y mis hijos estábamos perdidos en el color de tus ojos.
Ay no, se sabía que iban a salir al menos con un comentario racista en Venga La Alegría:
«te juro que nadie de la sala estábamos viendo el color de tu piel». Y la musiquita conmovedora, como si la estuvieran halagando.
WTF; tantas cosas por decirle o preguntarle y ESTO. pic.twitter.com/F5xiw6W5GX— Pável Gaona (@PaveloRockstar) May 12, 2023
La actriz, por su parte, no se lo tomó a mal, o disimuló muy bien su incomodidad al responder:
Eso significa mucho para mí, me siento muy agradecida, de que estuvieras ahí y que hayas visto la película.
Los usuarios de Twitter no tuvieron tanta piedad:
Lo único que Patricio Borghetti vio en #LaSirenita pic.twitter.com/Ls4q2wjwAP
— @LuisValLe (@LuisValLe_A) May 13, 2023
Yordi, a pesar de decir pura mamad4, nunca la he cagad0 tanto como Patricio Borghetti hoy en venga la alegría pic.twitter.com/PZEHSC5GBJ
— LMG ♊ (@luciymge) May 13, 2023
Patricio Borghetti: ¿Porque si eres negra hiciste el live action de la sirenita? pic.twitter.com/d4myQl1Wcd
— Enrique Rodríguez ☄️ (@enriqrdz) May 13, 2023
Todo México con el comentario que le hizo Patricio Borghetti a Halle Bailey en Venga la Alegría: pic.twitter.com/FVaygUE1PW
— Chocomilk de Coco🧸🍫 (@chocomilkdecoco) May 13, 2023
Yo no entendí ¿Disney sabía que Venga la Alegría les tendía una trampa? pic.twitter.com/HxVxLDkFJs
— Jefe Gorgory (@JefeGorgoryMx) May 13, 2023
Venga la Alegría be like:
"Cantas tan bonito que por un momento hasta se nos olvidó que eras negra. 🥹" https://t.co/cSGdEh8lrX— ✨️ Prazkat -No eres inmune a la Prazpaganda 🇲🇽 (@Prazkat) May 12, 2023
El remake live-action de La Sirenita (92%) se anunció en 2019, y después se confirmó que el elenco principal incluiría a Halle Bailey como Ariel, Jonah Hauer-King como el Príncipe Eric, Melissa McCarthy como Úrsula, Javier Bardem como el Rey Tritón y Daveed Diggs como Sebastián. La elección de Halle Bailey, una actriz afroamericana, para interpretar a Ariel, causó controversia en las redes sociales, y muchos fanáticos argumentaron que el personaje debía tener cabello rojo y piel blanca, ya que así fue retratado en la película original de 1989. Sin embargo, otros defendieron la elección de Bailey y señalaron que al tratarse de un personaje de fantasía, no debía ser blanca necesariamente.
A pesar de la controversia inicial, la producción del remake siguió adelante y a unos días de su estreno todo apunta a que tendrá una calificación positiva por parte de la crítica. Además del casting hubo cierta polémica en torno a la modificación de algunas de las canciones clásicas de la película original, para adecuarlas a los valores y la sensibilidad actual del público.
Disney ha encontrado en los remakes live-action una oportunidad para revivir sus clásicas historias y personajes, aunque estas nuevas versiones no están exentas de críticas y controversias. Uno de los principales atractivos de los remakes live-action es la posibilidad de ver a los personajes clásicos de Disney en la pantalla grande con actores de carne y hueso. Esto les da un nuevo nivel de realismo y permite a los espectadores conectarse con los personajes de una manera diferente.
No obstante, los remakes live-action también han sido criticados por ser demasiado similares a las películas originales, con pocos cambios en la trama y en los personajes. Algunos críticos argumentan que estas nuevas versiones no ofrecen suficiente valor añadido y simplemente reutilizan el éxito de las películas originales. Otro problema común con los remakes live-action de Disney es cuando tratan de ser originales pero en el proceso arruinan la historia original, como ocurrió con el remake de Mulan (83%), que eliminó el personaje de Mushu y se eliminaron las canciones de la cinta animada.