Muchos pueden ser campeones, pero pocos superestrellas. Yo quiero ser eso, afirma promesa del ring

MICKEY WILLIAMS/TOP RANK

Nadie duda que el futuro del boxeo de Puerto Rico pasa por los puños de Xander Zayas.

Uno de los boxeadores jóvenes más talentosos, Zayas regresará a la acción este viernes contra Roberto Valenzuela en la pelea coestelar de la velada de Top Rank (ESPN, ESPN+) en el American Bank Center, en Corpus Christi, Texas.

Zayas, quien viene de una victoria por decisión unánime en junio sobre Ronald Cruz, valora su posición en cartel y el hecho de pelear en un lugar diferente ante nuevos aficionados, después de haberse mostrado en cuatro de sus últimas cinco presentaciones en su casa: el Madison Square Garden de Nueva York.

Aunque vive orgulloso de sus raíces boricuas, Zayas es un residente de la Florida, especialmente en Sunrise, donde entrena a las órdenes del profesor Javier Centeno. Su meta no es solo representar a los boricuas sino convertirse en la superestrella de todos los latinos.

¿Qué significa Valenzuela como oponente?

“Esta pelea representa un buen examen para mí. Queremos ver dónde estamos en mi carrera, si ya estamos preparados para ese nivel de contendientes mundiales. En papeles Roberto es un pegador por sus nocauts. Agresivo, guerrero. Viene para adelante a tirar bombas. Va a ser un examen para que me abra las puertas a peleas importantes’’.

Robeisy Ramírez dice querer los mejores combates, pero los olímpicos no son buenos a la hora de pelear

Top Rank te ha movido por todo el país.

“Top Rank sabe construir superestrellas. Saben que llevándome simplemente a Nueva York vamos a construir una fanaticada allí, pero si me llevan a Las Vegas, Los Angeles, Corpus Christie, Arizona los fanáticos ven un poco más quién soy yo en vivo y quién soy cuando me bajo del cuadrilátero. Muchos pueden ser campeones, pero pocos superestrellas. Yo quiero ser eso’’.

Dime tres ingredientes para ser superestrella.

“Lo primordial es ser un buen boxeador porque si no lo eres estás en el deporte equivocado. Segundo, estar abierto a cosas nuevas, poder comunicarte con las personas, que se sientan cómodas contigo, que te pidan un saludo, una foto y que tú se los des. Tercero, la dedicación, el enfoque que le pongas a tu carrera dentro y fuera del cuadrilátero’’.

Muchos Puños y más Furia, eso es lo que se espera de la velada de boxeo cubano en el Hard Rock Hotel y Casino

Combinas muy bien la explosividad y la inteligencia.

“Desde mi debut profesional hasta ahora he ido mejorando. He madurado como boxeador aprovechando las oportunidades cuando se presentan, ajustar cuando hay que ajustar. Tengo un equipo de trabajo que me sabe calmar, que sabe cuándo debo pelear, boxear, moverme, usar la defensa, el contraataque. Ahí es donde sabemos combinar eso’’.

¿Qué te parece el ascenso de Charlo para enfrentar a Canelo?

“Cuando Charlo toque el ring contra Canelo le van a quitar el título de la OMB. Ahí tenemos una puerta abierta a un titulo mundial, pero depende si el quiere volver a bajar a 154 o 160, o quedarse en 168, pero sí está un poco atascada la división por él, o por sus decisiones. Es el campeón y qué se puede hacer’’.

Como el tiburón, olí la sangre y salí a matar a mi rival. Boxeador cubano espera pelear en velada de su manager

¿Y de la pelea en sí?

“Se le está ofreciendo la oportunidad de la vida. Después de esta pelea, si él quiere retirarse y no pelear más nunca puede hacerlo. Va a estar bien económicamente para no tener que boxear nunca más. Ya fue campeón unificado de las 154. Si decide no boxear, no lo tiene que hacer’’.

Charlo, Canelo, Crawford, Spence, en dos años algunos no estarán aquí.

“En dos años seré campeón del mundo. Te lo prometo con todas mis fuerzas. Ya estamos más cerca que antes, tocando puertas y para el 2024 vamos a estar peleando con esos contendientes de título mundial’’.