Anuncios

Santiago Giménez, mexicano que ha evolucionado de forma impresionante en Países Bajos

Santiago Giménez en el partido entre Feyenoord y Ajax del domingo. (Nesimages/Michael Bulder/DeFodi Images via Getty Images)
Santiago Giménez en el partido entre Feyenoord y Ajax del domingo. (Nesimages/Michael Bulder/DeFodi Images via Getty Images) (DeFodi Images via Getty Images)

Santiago Giménez ha evolucionado a un ritmo frenético en la Eredivisie con el Feyenoord. Hace un año, cuando se marchó a Róterdam, Giménez era un delantero que apuntaba maneras en el Cruz Azul; era prometedor, vaya. Se marchó de México como líder de goleo y con una misión clara: seguir mejorando su repertorio futbolístico. Hoy esa misión está más que cumplida. El delantero mexicano de 22 años se ha convertido, de lleno, en el referente ofensivo de su club.

Y no hay mejor prueba que el partido que brindó ante el Ajax, en una versión más del vibrante clásico neerlandés —tan vibrante que se suspendió porque los fans del Ajax lanzaron bengalas al campo—. Giménez abrió el marcador apenas a los nueve minutos. La jugada la empezó él, otro reflejo de su mejoría, con un inteligente toque para Timber. Luego Giménez llegó al área justo a tiempo para rematar con un zurdazo letal.

Era apenas el comienzo de un día mágico para él. Pasaron apenas ocho minutos para que volviera a aparecer. Sí, aprovechó un error del defensa Gaaei, pero lo hizo con estilo: el balón le cayó tras un mal pase, recortó a Hato y definió de derecha, su pierna aparentemente mala. El achique de Gorter fue insuficiente para tapar el ángulo y, aunque rozó el balón con su mano derecha, el tiro fue tan potente que llegó a las redes. El partido tenía un único dueño en el Feyenoord, y un protagonista total en Santiago Giménez.

El repaso quedó completado a los 36 minutos, cuando Giménez asistió a Igor Paixão para sellar el 3-0. El local no tenía ninguna respuesta. Esa frustración había quedado clara con la sustitución de Gaaie por decisión del entrenador Maurice Steijn, que decidió exhibirlo frente a todo el estadio por su error —el danés se marchó fúrico y directo a los vestidores—. El único modo de parar la goleada vino de afuera, de las gradas, cuando los ultras del Ajax arrojaron bengalas al campo. A los 58 minutos, el cotejo fue suspendido y será reanudado, sin afición, el miércoles a las 07:00 horas, tiempo del centro de México.

Más allá de esa interrupción, Giménez dio un partido de lujo, que sólo demuestra progresión —vale recordar que su primer gran socio, el turco Orkun Kökçü, dejó el club en el último mercado de fichajes y partió a Benfica—. Si había dudas sobre si Giménez se convertiría en un jugador más completo, hoy todas están despejadas. Su presente lo convierte en una figura del futbol de Países Bajos: ocho goles lo sitúan como el actual líder de goleo. En un año, ya es más que un simple prospecto. Pero la mesura será fundamental para hablar de cualquier futura proyección.

Se ha visto demasiado que las figuras de la Eredivisie después sufren cuando llegan a ligas de mayor exigencia. El rendimiento de Giménez impacta y con razón: desde 2022, cuando todavía estaba en Cruz Azul, no ha parado de meter goles (29 el curso pasado, entre ambos clubes). Ese era el renglón que más se le cuestionó en sus primeros años como profesional, que marcaba poco para las condiciones que tenía —es un atacante que impone por mera presencia—. Hoy no sólo es efectivo. También genera ocasiones de gol y participa en la creación de juego.

La perspectiva señala que esta temporada, que recién empezó en Europa, será la de su consolidación. Luego ampliará las miras y, con ello, vendrá también un nuevo nivel de exigencia que nada tendrá que ver con lo que ha vivido hasta ahora. En suma, Santiago Giménez tiene argumentos para perdurar en la élite no por su momento actual, sino por la capacidad de adaptación y progresión que ha adherido a su carrera. Sólo el tiempo dirá cuál es su límite.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Madre de familia pone orden y termina con embotellamiento con sus propias manos