Sainz: Obviamente, me gustaría contribuir al Mundial de constructores con una victoria
Abu Dabi, 5 dic (EFE).- El español Carlos Sainz, que disputa este fin de semana, en el Gran Premio de Abu Dabi, su última carrera con Ferrari -el año próximo pilotará para Williams- indicó a EFE este jueves, en el circuito de Yas Marina, que "obviamente" le "gustaría contribuir a la consecución del Mundial de constructores" para su equipo "con una victoria".
"Obviamente, me gustaría contribuir a la consecución del título de constructores con una victoria. Una victoria es lo que necesitamos y para ganar ese Mundial vamos a necesitar meter a los dos coches en el podio y que sea un fin de semana desastroso para McLaren, también", contestó a Efe el piloto madrileño, que logró sus cuatro victorias y 24 de sus 26 podios en la categoría reina con la escudería más laureada de la historia de la F1.
"Está claro, ése será mi objetivo. Otra cosa distinta será cuando salgamos a pista el viernes; y si tendremos o no la capacidad de ganar o no. Pero el objetivo del equipo es el de tener a los dos coches en el podio. Y la situación ideal sería con un doblete", comentó Carlos -de 30 años y que el año próximo será piloto de Williams- con miras a la resolución del Mundial por equipos, en el que McLaren aventaja a Ferrari en 21 puntos.
"Ojalá podamos lograrlo; pero va a ser muy duro, porque esta pista le puede venir bien a cualquiera de los cuatro equipos punteros. Las largas rectas benefician a Ferrari; las zonas de curvas de media y baja velocidad benefician a McLaren y a Red Bull. Y será de noche, algo que le viene bien a Mercedes... hay tantas cosas a tener en cuenta que es imposible decir qué puede pasar", indicó a Efe Sainz, que reconoció que "va a ser un fin de semana muy emocional" y que para él "ganar el Mundial de constructores será la mejor manera de" despedirse de Ferrari, escudería en la que pilotó los pasados cuatro años.
"Este fin de semana va a ser emocional; y muy intenso. Pero no sólo por ser mi última carrera con Ferrari, sino por lo que está en juego, que es el Mundial de constructores", apuntó el hijo del 'Matador': el doble campeón mundial de rallys y cuádruple vencedor del Dakar de idéntico nombre, que también se encuentra en Abu Dabi.
"Ha sido un año duro, pero estoy contento de cómo he gestionado toda la temporada", dijo el español de la 'Scuderia', que no saldrá a pista este viernes en el primer entrenamiento libre, en el que su compañero, el monegasco Charles Leclerc, rodará junto a su hermano Arthur: la primera vez en la historia de la F1 que dos hermanos comparten pista en un mismo equipo de la categoría reina.
"Todo va a estar apretado aquí. No va a ser sólo cosa de McLaren y Ferrari; también están Mercedes y Red Bull. Depende de la pista, de los compuestos... de muchas cosas. En Qatar (el pasado domingo) parecía que iba a ser cosa de McLaren y al final lo fue de Max (Verstappen, neerlandés de Red Bull, ya matemáticamente cuádruple campeón mundial desde la carrera de Las Vegas, en Estados Unidos, hace dos fines de semana). El (Gran Premio) anterior (el de Las Vegas) fue para Mercedes. Y en México gané yo. Así que habrá que esperar al primer entrenamiento para ir viendo cómo se desarrollan las cosas", comentó Sainz este viernes en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.
"Ganar el Mundial de constructores sería la mejor forma de despedirme de Ferrari, un equipo en el que he disfrutado cada uno de los momentos que he pasado aquí. No será imposible, pero tampoco fácil. Tiene que ser un fin de semana perfecto para nosotros y uno no tan bueno para ellos", precisó el madrileño, que, aparte de sus logros ya citados, logró con Ferrari seis 'poles' y tres de sus cuatro vueltas rápidas en carrera (la otra fue con McLaren, equipo en el que capturó sus dos primeros podios en la F1).
Sainz no quiso señalar cuál de sus cuatro victorias con el equipo de Maranello fue la que más le agradó.
"Es difícil escoger una de las cuatro. Todas han sido muy emocionales y parecidas", dijo.
"La primera (en 2022 y en Silverstone, Inglaterra: sede de la primera carrera de la historia de la F1, en 1950) no se te va a olvidar nunca. Singapur fue muy especial, también (ese año, en 2023, logró la única victoria que no se apuntó Red Bull). Luego este año, la de Australia llegó después de un invierno difícil (antes incluso de la pretemporada se anunció que en 2025 el volante de su Ferrari lo manejará el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton, que en Yas Marina se despide de Mercedes, escudería con la que ganó seis de sus títulos). Y la de México también fue especial, porque puede haber sido la última con el equipo", manifestó el español de la Scuderia en Abu Dabi.
"Todas fueron especiales. Pero también fue muy especial el día que me subí por primera vez al Ferrari en Fiorano", añadió Sainz este jueves en Yas Marina, donde hace tres años, ya de rojo, logró uno de sus 26 podios en la categoría reina.
Adrián R. Huber
(c) Agencia EFE