Rubio pide que Estados Unidos castigue a China si brinda asistencia económica a Maduro

AL DIAZ/adiaz@miamiherald.com

El Senador Marco Rubió instó el miércoles a la administración Biden a que notifique al gobierno de Beijín que cualquier iniciativa por proveer dinero fresco al régimen de Nicolas Maduro será castigado por violar las sanciones aplicadas contra Caracas.

En una carta dirigida al secretario de Estado Antony Blinken y a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, el senador de la Florida expresó su preocupación por la actual gira de Maduro por China, en la que el gobernante venezolano y el presidente del país asiático, Xi Jinping, acordaron llevar las relaciones diplomáticas entre ambos países hasta el “más alto nivel”.

“Escribo con seria preocupación por la creciente relación entre Caracas y Beijing y le pido a la Administración Biden que garantice que no se levantarán las sanciones contra los criminales del Narco-régimen venezolano”, Rubió escribió en su misiva. “También insto a la administración a comunicar públicamente que cualquier decisión por parte de una entidad china para proporcionar nuevos fondos al régimen venezolano se topará con las sanciones de Estados Unidos”.

Maduro llegó a China el viernes en busca de dinero fresco en momentos en que el régimen de Caracas busca recuperar a la alicaída industria petrolera venezolana. En lo que sería su primera visita a China en cinco años, el gobernante venezolano anunció la firma de varios acuerdos para incrementar los lazos económicos y comerciales entre ambas naciones.

Venezuela, que en un momento dado llegó a deberle a China algo más de $50,000 millones, ha reducido esas obligaciones a algo más de $10,000 millones con envíos de petróleo, pero el crudo no es transportado directamente a China, sino a través de terceros países, para evitar el riesgo de que las estatales China National Petroleum Corp y PetroChina sean sancionadas por Estados Unidos.

En su carta, Rubio advirtió que la visita de Maduro busca ayuda económica para mejorar sus probabilidades de victoria en unas eventuales elecciones presidenciales a ser realizada el próximo año.

Pero el senador enfatizó que Maduro no es ningún demócrata y que su accionar dictatorial va desde inhabilitar a los partidos y actores políticos de la oposición y negar la voluntad de la población expresada a través del voto hasta “ordenar el asesinato y desaparición forzada de miles de venezolanos recluidos en centros de torturas”.

Al pronunciarse en contra de cualquier esfuerzo por suavizar las sanciones ya aplicadas contra el régimen, Rubio enfatizó que las políticas adoptadas están generando grandes riesgos de seguridad no solo para Estados Unidos, sino para toda América Latina.

“Las políticas y la mala gestión económica del régimen han provocado la mayor crisis de refugiados del mundo, al impulsar a más de siete millones de venezolanos a huir del país” dijo Rubio.

Eso ha generado grandes problemas sociales y económicos en casi todos los países de la región.

“Para empeorar las cosas, el narcorégimen continúa financiando organizaciones terroristas en la vecina Colombia, además de fomentar la inestabilidad y patrocinar a una importante red internacional de narcotráfico que contribuye al creciente epidemia de opioides en nuestro país”, dijo el senador.