Robeisy Ramírez dice querer los mejores combates, pero los olímpicos no son buenos a la hora de pelear

Mikey Williams/Top Rank

Más allá de comentarios o planes, pareciera que Luis Alberto “Venado’’ López estaría en ruta de colisión con Robeisy Ramírez.

Pero primero el campeón mexicano de la Federación Internacional (FIB) tendrá que vencer un fuerte obstáculo ante un rival complicado como Joet González.

López (28-2, 16 KO) enfrenta a González (26-3, 15 KO) el viernes 15 de septiembre.

El combate tendrá lugar en el American Bank Center de Corpus Christi, Texas. Los televidentes en Estados Unidos podrán ver la acción en vivo por ESPN, ESPN Deportes y ESPN+.

Uno de ellos será, muy probablemente “El Tren’’ Ramírez, quien ya se encuentra entrenando en Las Vegas junto a su profesor Ismael Salas, calentando motores -como él mismo suele decir- para la próxima defensa de su corona de la AMB.

¿Será el cubano contra el Venado?

Primera vez que protagonizas en los Estados Unidos.

“Muy contento. Esperaba este momento aquí con mi gente, los mexicanos. Tuve tres peleas en el Reino Unido. Muy contento por lo que estoy logrando hoy en día. Después de la poca carrera que tuve estoy haciendo historia para México. Estoy agradecido con la empresa por encabezar esta cartelera’’.

¿Te costó más que a otros boxeadores?

“Creo que el trabajo me ha llevado donde estoy. Fue difícil, aprendimos de los errores, pero gracias a Dios supimos trabajar esos errores y ahora estamos aquí encabezando cartelera como campeón del mundo. Entonces, estoy bien contento de lo que estoy logrando hoy en día’’.

Una pelea entre el cubano Robeisy Ramírez y el mexicano Venado López, fácil de hacer y preciosa para ver

¿Cómo te imaginas la pelea con González?

“Es un peleador que da guerra, que va para adelante buscando la victoria. Mucho respeto para Joet, pero estoy hambriento de triunfos, de ser el mejor peso pluma, unificar los títulos y él no me va a detener esos sueños. Sabemos que va a ser una guerra al tú por tú, pero también puedo boxear. Va a ser una guerra arriba del ring’’.

Noqueaste bien rápido a Conlan.

“Te voy a confesar que antes de salir a la pelea tuve algunos calambres en las pantorrillas. Me puse muy malo. No me reaccionaban las piernas. Empecé muy tranquilo la pelea, pero entre el tercer y cuarto rounds me solté un poquito más. Al principio andaba un poco temeroso, pero al avanzar la pelea fuimos tomando el ritmo y se dio el nocaut en el quinto’’.

Como el tiburón, olí la sangre y salí a matar a mi rival. Boxeador cubano espera pelear en velada de su manager

¿Qué cambias de campamento en campamento?

“Los coaches con los que estoy trabajando me tratan de hacer un poquito más técnico. No quitarme esa agresividad, esa velocidad de piernas, pero sí de tratar de ser un poquito más inteligente arriba del ring, de recibir menos golpes, subir la guardia, contragolpear. No todo es el estilo mexicano de ir adelante para tumbar cabezas. También hay que meter inteligencia’’.

Hablas de técnica, ¿cómo verías una pelea con Ramírez?

“Sabemos que es una pelea muy cercana que se puede dar con la empresa, a menos que la empresa no me lo quiera echar, pero somos campeones y esa pelea se puede dar en cualquier momento. Robeisy dice que quiere las mejores peleas y pues aquí estamos como campeones. México contra Cuba. Dos peleadores aguerridos. Campeón olímpico, pero ya vimos que pasa con los olímpicos. No son muy buenos a la hora de pelear. Entonces, la pegada, la agresividad, el entrenamiento, mientras más se demore la pelea será más duro para él’’.

Dicen que Robeisy es el más técnico y tú el de mayor empuje.

“Posiblemente sea así. Yo golpeo, tengo piernas, tengo velocidad, tengo aguante y eso es lo que me va a sacar a flote en esa pelea’’.