Rinden homenaje a Antonio Márquez, patriarca del karate mexicano

CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 12 (EL UNIVERSAL).- Con una exhibición de sus aprendizajes, estudiantes del Instituto Okinawa Karate Do celebraron su ceremonia de Ascensión de Grado de sus Grandes Maestros: Antonio Márquez López Jr. y David Márquez López, al Décimo y Noveno Dan, respectivamente.

Por primera vez en México, los máximos exponentes del karate mexicano alcanzaron el más alto grado para continuar con el legado del Gran Master Antonio Márquez López, pionero en nuestro país de esta disciplina ancestral.

Frente a una centena de personas y entre aplausos, los maestros en karate recibieron de manos de sus alumnos, las cinturas para condecorar la nueva categoría alcanzada después de su amplia trayectoria y experiencia en el deporte.

Con la premisa de enaltecer y mostrar lo mejor del Arte Marcial del territorio mexicano y del mundo, se inauguró la exhibición. Luego, con un discurso, el maestro Alonso Rosado Franco, destacó el valor del karate como una disciplina que cultiva el plano espiritual e intelectual, no solo el físico.

"No se estanquen. No crean que ya lo saben todo, por qué cuando creemos que lo sabemos todo nos detenemos y siempre tenemos que seguir adelante. Nunca dejen de crecer en todos los aspectos", dijo a sus estudiantes para motivarlos a continuar en el camino de las artes marciales.

Así, los alumnos dieron inicio a una exhibición de Aikido, un sistema de combate de origen japonés que se utiliza para la defensa personal y que está basado en diversas artes marciales, pero se caracteriza por desarrollarse en una técnica parecida a la danza.

Al finalizar, en las pantallas del salón se mostró una entrevista con Antonio Márquez López Jr. y David Márquez López, en la que recordaron al maestro Antonio Márquez López, patriarca del karate mexicano y honraron su memoria, haciendo mención de que él fue el precursor de esta práctica en México.

Para cerrar el evento, los alumnos de Okinawa Karate Do, hicieron una muestra de Kata, que es una serie, forma o secuencia de movimientos que se practican en solitario o pareja para prepararse ante la complejidad de las técnicas y la velocidad de ejecución en un combate real.