“Quemaron la casa con él adentro”: la violencia en Haití deja más de 3.500 víctimas en 2023

© Richard Pierrin/AFP

La situación de inseguridad en Haití, ante la brutalidad de las pandillas que se extiende por el país, es cada vez más grave. Alrededor de 3.500 personas fueron víctimas de asesinatos, lesiones y secuestros, solo entre enero y junio de este año. Y durante el segundo trimestre de 2023, esos delitos aumentaron en un 14%. Así lo subraya un informe de la Unidad de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH). Ante la espiral de violencia, el Gobierno de Estados Unidos urgió esta semana a la salida inmediata de sus ciudadanos de ese país.

Linchamientos, asesinatos, secuestros, violaciones sexuales y la quema de inmuebles forman parte del infierno que azota a miles de personas en Haití. La brutalidad y el control de las pandillas se extienden, mientras una desesperada justicia por mano propia agrava la espiral de violencia.

Solo en el primer semestre de 2023, al menos 3.494 personas fueron objeto de ese tipo de vejaciones, indica un informe de la Unidad de Derechos Humanos de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).

La velocidad con la que crecen los crímenes es alarmante, ya que entre abril y mayo se registró un aumento del 14% de víctimas (1.860) con respecto a las contabilizadas en los tres meses previos, entre enero y marzo, cuando se reportaron 1.634.

Familias enteras, incluidos niños, han sido ejecutadas y otras han sido quemadas vivas.

Esta situación se presenta en momentos en que las pandillas controlan el 80% de Puerto Príncipe, según estimó el Departamento de Protección Civil del país el pasado 16 de agosto.

Con Reuters, EFE y AP


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Las pandillas controlan el 80% de Puerto Príncipe: miles huyen azotados por la violencia
“La quemaron en mi presencia”: HRW urge a intervención militar para frenar pandillas en Haití