Anuncios

Qatar 2022: la Ciudad confirmó que 1547 barras no podrán entrar a los estadios durante el Mundial

Algunos de los 47 detenidos de la barra de River antes del partido con Godoy Cruz, en la cancha de Lanús.
Algunos de los 47 detenidos de la barra de River antes del partido con Godoy Cruz, en la cancha de Lanús. - Créditos: @@beto_fumo

El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, aseguró este lunes que 1547 personas -en su mayoría barrabravas de equipos de la Ciudad de Buenos Aires- no podrán ingresar a los estadios de Qatar durante el Mundial 2022. Este número corresponde al listado que presentó la Ciudad de Buenos Aires a las autoridades de la AFA.

En declaraciones a Radio La Red, el funcionario explicó que en lo que va de 2022 se produjeron un total de 2024 incorporaciones a la base de Tribuna Segura de la Ciudad y remitidos al banco nacional de datos, de las cuales hay 1547 personas que aún están activas, sin posibilidad de entrar a los estadios de fútbol. Del total, el 33% corresponde a barras de River, el 25% a Boca, el 23% pertenece a la barra de Velez y el 8% a San Lorenzo.

El 25% de los integrantes del listado pertenecen a la barra de Boca
El 25% de los integrantes del listado pertenecen a la barra de Boca

“Los violentos son violentos en cualquier estadio y nuestro compromiso para mantener a los barras fuera de las canchas no conoce de límites territoriales: el violento es violento en La Boca, en Rusia o en Qatar. Gracias a un laburo titánico todos los partidos de las Copas que se jugaron en la Ciudad pudieron desarrollarse sin violencia, adentro y afuera de las canchas.

“En la Ciudad se jugó: la Copa de la Liga, la Eliminatoria, la Copa Sudamericana, la Copa Libertadores e hicimos dos finales con público visitante: Tigre - Argentinos Juniors; y la semana pasada Racing - Tigre. Solo durante el año 2022 cubrimos con todo el sistema de seguridad integral 400 operativos. Más los partidos de futsal y los partidos de futbol femenino, que cada vez tienen más convocatoria. Queremos colaborar con AFA para que el trabajo que hicimos durante todo el año en la Ciudad se vea reflejado en Qatar, y que el mundial sea solo una fiesta del futbol y las familias”, explicó el ministro porteño.

La Policía de la Ciudad los incluyó “sea por estar ligados a hechos violentos, por pertenecer a barras bravas o por asociaciones ilícitas como los trapitos”.

Como ocurre desde los últimos mundiales de fútbol, las distintas policías del país, incluida la Policía de la Ciudad, forman parte de delegaciones para colaborar con las autoridades de seguridad, en este caso de Qatar.

El Mundial comenzará en Doha el 20 de noviembre
El Mundial comenzará en Doha el 20 de noviembre - Créditos: @JEWEL SAMAD

Los oficiales, dijo el ministro, aportan “conocimiento de estas personas, que falsifican documentación, se disfrazan o buscan entrar de alguna manera”.

Por otra parte, D’Alessandro reveló haber presentado un proyecto de modificación a la ley porteña para que la persona que está incorporada al derecho de admisión a las canchas por violencia en el fútbol también tenga vedado el ingreso a los estadios los días de recitales, como los que está realizando Coldplay por estos días en River.

“Cuando tienen admisión no pueden entrar a un estadio de fútbol y nada se dice de un recital. Estos violentos generan asociaciones ilícitas y extorsionan a los productores para que les entreguen entradas o dinero”, sostuvo el funcionario. Por eso añadió que “estamos atacando esta actividad y estamos impulsando una ley para que aquellos que tienen derecho de admisión en el fútbol tampoco puedan ingresar cuando haya recitales”.