Anuncios

Punto por punto: qué no se puede hacer en Qatar

Se acerca el Mundial y los festejos en las calles cuentan con una serie de restricciones que los hinchas deben tener en cuesta para evitar sanciones
Se acerca el Mundial y los festejos en las calles cuentan con una serie de restricciones que los hinchas deben tener en cuesta para evitar sanciones - Créditos: @archivo

Con la llegada de noviembre, comenzó oficialmente la cuenta regresiva para el Mundial de Qatar 2022. Algunos se organizarán en grupos para ver el partido, ya sea en su casa, en la de algún amigo, en un bar o en la oficina, pero, hay otros que subirán a un avión para disfrutar y alentar a los jugadores en los estadios en los que jueguen. Sin embargo, quienes viajen a Qatar deben saber que dicho país cuenta con reglas rígidas y hay que respetarlas si se quieren evitar sanciones, entre las que pueden incluirse la prisión.

Punto por punto, qué cosas no se pueden hacer en Qatar:

¿El abrazo en la vía pública está penado o es solo una restricción social o cultural?

En Qatar, las demostraciones públicas de afecto entre personas adultas son consideradas inapropiadas. En caso de ser denunciados, las personas implicadas podrían enfrentar una pena y hasta ir a la cárcel.

Los hinchas argentinos llegaron a Qatar y se preparan para alentar a la Selección
Los hinchas argentinos llegaron a Qatar y se preparan para alentar a la Selección - Créditos: @KIRILL KUDRYAVTSEV

¿Qué actividades relacionadas con los festejos en la vía pública están penadas por ley en Qatar?

En la cultura qatarí se profesa el islam y los gestos de afecto entre parejas -besar, abrazar y agarrar de la mano- se reservan para la intimidad. Estos principios se hacen extensivos a los festejos colectivos propios de la pasión que transmite el fútbol. En particular, en el caso de los abrazos, si llegaran a ser fuera de las “zonas seguras” y se consideran excesivos y efusivos, podrían ser denunciados y las personas implicadas podrían enfrentar una pena que puede llegar a incluir cárcel.

¿Cúal es el código de vestimenta que hay que utilizar en Qatar?

En cuanto al código de vestimenta, se le recomienda a los hombres no utilizar pantalones o shorts por encima de la rodilla, no ponerse pantalones rotos o rasgados, no usar remeras con mensajes o frases ofensivas para la cultura qatarí ni tampoco prendas superiores que dejen los hombros descubiertos. A la vez, rige una prohibición de circular con el torso desnudo.

Por el lado de las mujeres, las sugerencias pasan evitar escotes pronunciados, remeras o camisas con los hombros descubiertos, vestidos o shorts cuya longitud esté por encima de la rodilla. Tampoco usar pantalones rotos o rasgados, ni prendas superiores que dejen los hombros descubiertos. Está prohibido hacer topless. Se plantea, además, la utilización de shayla (velo que cubre la cabeza) en caso de visitar alguna mezquita o edificio gubernamental.

Se debe evitar el uso de prendas y objetos que contengan la bandera del orgullo LGBTIQ+ y otros elementos que simbolizan la pertenencia a este colectivo. También deben evitarse los gestos que puedan ser considerados ofensivos, al igual que la toma de fotografías de personas sin su consentimiento.

¿Está permitido tomar alcohol en espacios públicos?

En cuanto a los horarios, el FIFA Fan Festival -un punto de encuentro con capacidad para 40.000 personas en el parque Al Bidda que abrirá sus puertas el 19 de noviembre y funcionará hasta el 18 de diciembre- estará abierto todos esos días hasta las 2 de mañana. En este ámbito, habrá prerrogativas más flexibles en cuanto al fervor popular. También será uno de los ámbitos habilitados para la venta e ingesta de alcohol.

El servicio de autobuses también funcionará de 8.00 a 2.00 hs. Pensar en acciones alejadas de las tradiciones locales más tarde de ese horario y alejadas del Fan Festival corren series chances de terminar en un conflicto.

En Qatar las demostraciones efectivas en público pueden terminar en sanciones
En Qatar las demostraciones efectivas en público pueden terminar en sanciones - Créditos: @KARIM JAAFAR

La normativa indica que el consumo de alcohol está prohibido en la vía pública y solo se permitirá en lugares habilitados, especialmente: hoteles, restaurantes y bares, entre otros. No se permite a los no residentes la compra ni la posesión por fuera de los lugares establecidos. La pena en caso de infracción de estas normas puede incluir multas de USD 1000 y hasta seis meses de cárcel. Las autoridades locales indicaron además que tendrán tolerancia cero con los delitos de drogas.

Vídeo | Luis Enrique, en titulares: "No hay seleccionador mejor que yo en la historia del fútbol mundial"