Las prepagas vuelven a subir en diciembre: qué trámite hay que hacer para no pagar el aumento
En diciembre, los afiliados a los servicios de medicina prepaga que no mantuvieron sus cuotas congeladas, ya sea por no declarar ingresos familiares mensuales inferiores a $2 millones o por exceder ese umbral, experimentarán un aumento del 11,51% en sus tarifas. Esta noticia fue confirmada por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSSalud). La comunicación oficial de este ajuste fue entregada a los afiliados por las respectivas empresas de salud privada con 30 días de antelación, cumpliendo con el protocolo establecido.
Por otro lado, los usuarios que no han mantenido sus cuotas congeladas ya han experimentado un incremento del 10,98% en sus facturas de noviembre. Esto se debe a que el índice de costos de salud se aplica con un retraso de 2 meses, de modo que el aumento de diciembre refleja los costos hasta el 31 de octubre. En un período de 12 meses, que abarca desde octubre de 2022 hasta octubre de 2023, se ha acumulado un aumento del 150,98%.
Se estima que entre el 10% y el 15% de los afiliados al sistema mantienen sus cuotas congeladas. Esta cifra se debe en parte a que aproximadamente la mitad de los afiliados pertenecen a acuerdos corporativos, en los cuales las tarifas son negociadas directamente con las empresas empleadoras. Además, aquellos que no han completado la declaración jurada están sujetos al aumento general.
El Gobierno argentino llegó a un acuerdo con las prepagas, representadas por la Unión Argentina de Salud y la Federación Argentina de Prestadores de Salud, para congelar las tarifas de las cuotas durante 90 días (octubre, noviembre y diciembre) para los afiliados cuyos ingresos familiares no superen los $2.000.000. Para aquellos cuyos ingresos superen ese umbral, se mantiene el aumento de las cuotas, ajustado según el Índice de Costos de Salud calculado por la SSSalud.
Prepagas: ¿Cuánto aumenta la cuota en diciembre?
Prepagas: cómo hacer para mantener la cuota congelada
Los usuarios que deseen mantener sus cuotas congeladas deben completar una declaración jurada en línea durante cada uno de los tres meses en cuestión. Esta declaración implica responder "sí" o "no" a una serie de requisitos relacionados con los ingresos y el patrimonio del grupo familiar adherido al plan de salud. Los requisitos incluyen:
No tener ingresos brutos mensuales iguales o superiores a $2.000.000.
No ser propietario de dos o más inmuebles.
No ser propietario de tres o más vehículos, a menos que haya un miembro del hogar con un Certificado Único de Discapacidad.
No ser propietario de aeronaves o embarcaciones de lujo.
No ser titular de activos societarios que evidencien capacidad económica.
Además, los usuarios deben otorgar su autorización para que la Superintendencia de Servicios de Salud pueda validar la información proporcionada con otros organismos.
Es importante destacar que si un afiliado y su familia tienen ingresos mensuales inferiores a $2 millones pero poseen dos o más propiedades, no podrán mantener congelada su cuota y se les aplicará el aumento basado en el Índice de Costos de Salud.
A cambio de este congelamiento de cuotas, las empresas de salud han obtenido ciertos beneficios. A partir del 1° de septiembre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024, quedaron exentas del pago de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)- ANSeS. Anteriormente, habían disfrutado de una reducción del 50% en el pago de estas contribuciones hasta el 31 de diciembre de 2023.
Otra medida importante es la implementación de un plan de pagos especial en 9 cuotas, cuyo primer vencimiento se producirá en marzo de 2024. Este plan cubrirá las obligaciones de pago de las contribuciones patronales y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) correspondientes a los períodos fiscales de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2023. Asimismo, se aplicarán alícuotas reducidas en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias desde el 1° de septiembre de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024.