Premios Heat: Detrás de los galardones que destacan a artistas latinos emergentes

Hace diez años, la ejecutiva musical colombiana Diana Montes creó la marca Premios Heat con la misión no solo de apoyar y desarrollar a artistas latinos emergentes, sino también de ofrecer una plataforma donde se reconozca su arduo trabajo.

La entrega de premios se lanzó oficialmente en 2015 a través de las cadenas HTV y TBS y contó con el apoyo de artistas como Juanes, Juan Luis Guerra, Nicky Jam y un J Balvin en ascenso. “Fue hermoso porque, la verdad, los Premios Heat ya nacieron en grande”, dice Montes, quien tiene 25 años de carrera en la música, a Billboard.

Ahora en su octava edición, que se transmitirá desde Cap Cana en la República Dominicana el jueves 8 de junio a través de HTV y TNT, los Premios Heat 2023 están liderados por Karol G, Feid y Bad Bunny, con seis nominaciones cada uno, seguidos por El Alfa con cinco menciones, y Romeo Santos y Bizarrap con cuatro cada uno. Los artistas confirmados para la ceremonia incluyen a El Alfa, Mau y Ricky, Greeicy, Mario Bautista, Grupo Niche y muchos más.

Pero más allá de una entrega de premios — que se enfoca en talentos populares en América Latina en vez de en Estados Unidos — la marca Premios Heat tiene una franquicia de festivales y “La Nueva Cepa”, una nueva asociación con Warner Music Latin y el creador de éxitos Master Chris, para ayudar promover a artistas debutantes a hacerse un nombre en sus países, como lo han hecho en el pasado con Ryan Castro, Anitta, Yahaira Plasencia y Dekko.

“En cinco años, sin duda, Premios Heat será la marca musical más fuerte en América Latina”, asegura Montes. “Lo vemos por nuestros números, por el crecimiento de los premios y del festival. Somos más que un premio; somos una plataforma de televisión y nos vemos desarrollando artistas como un sello en el futuro”.

A continuación, Montes ahonda más en la historia y el impacto de los Premios Heat:

Anitta
Anitta

Brevemente, ¿nos puedes explicar qué es Premios Heat y porque se hacen en la playa? 

Es una experiencia, la plataforma musical donde tú realmente puedes hacer un contacto real. Yo lo que tuve claro cuando hicimos el tratamiento de los premios es que no los quería hacer en los Estados Unidos por varias razones: no teníamos los recursos para competir con premios más grandes. Inicialmente hablamos con Cartagena de Indias; por alguna razón llegamos a Cap Cana…. Llevamos nueve años aquí ya. Es la diferencia de un premio tradicional — aquí todos están trabajando y networking en vestido de baño y con una cerveza en la mano.

¿Cómo se determinan los nominados?

Inicialmente se elegían por los artistas que rotaban en HTV. Ahorita es una mezcla de HTV, Los Heats.TV— nuestra nueva plataforma que en su segundo año debutó en segundo lugar como la mejor plataforma de América Latina, siguiendo a TikTok — y lo que nosotros vemos en las regiones de Latinoamérica. Visitamos muchos países, tenemos gente muy joven monitoreando las redes y los charts locales de países como Perú, Ecuador, Colombia, y República Dominicana.

Premios Heat se ha destacado por descubrir, apoyar e impulsar talentos emergentes como J Balvin, Karol G, Bad Bunny, y muchos más. ¿A qué artistas de la nueva generación le ves potencial de llegar a ese estatus de superestrellas? 

Aquí esta Dekko, que justo el año pasado ganó nuestra Promesa Musical. Siento que él ya está pasando esa frontera. Veo a una Dayanara Peralta muy fuerte de Ecuador, con números impresionantes. Veo una Mar Rendón, a ADSO haciendo cosas muy interesantes. Veo a una Young Miko, que lleva un movimiento muy fuerte. Nosotros hemos visto muy de cerca el movimiento musical de América Latina y lo importante para nosotros es no fijarnos en lo que suena en Estados Unidos sino que vamos a los territorios. ¿Qué pasó en Perú? ¿Qué pasa en Colombia? Yo siento que estos artistas necesitan una plataforma que los impulsen. Tenemos la visión de ver ese gran talento.

Este año se anunció La Nueva Cepa con Master Chris, Warner Music y los Premios Heat. Cuéntanos un poco más de esta iniciativa y su importancia. 

La Nueva Cepa es una idea que llevamos desde hace mucho tiempo y básicamente celebra los 25 años de Master Chris como productor musical. En vez de hacer un disco con artistas a quienes él ha producido como Alexis y Fido, Greeicy y J Balvin, él quiso seguir la filosofía de Premios Heat y descubrir los talentos que hay en América Latina. No somos disquera, pero en nuestra plataforma hemos desarrollado muchos talentos. Con esta iniciativa, lo que vamos a hacer es grabarlos, hacerles el video, montarlos en HTV.

More from Billboard

Click here to read the full article.