La poeta peruana Gloria Cáceres presenta ‘Tejedora de sueños’ en París

© Jordi Batallé

La poeta y traductora peruana Gloria Cáceres presenta este jueves 7 de septiembre en París su poemario ‘Tejedora de sueños’ publicado en edición bilingüe quecha-español publicado por la editorial peruana Pakarina Ediciones.

Pero antes ha estado con Jordi batallé en El invitado de RFI.

Gloria Cáceres Vargas (Colta, entonces provincia de Parinacochas, hoy Páucar del Sara Sara, Ayacucho, Perú, 2 de mayo de 1947) es escritora, traductora y profesora de lengua y literatura peruana. Ha contribuido a la literatura quechua y en español con poemas y relatos en ambas lenguas.

Estudió educación, lengua y cultura en la Universidad Nacional Federico Villarreal en Lima, la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle en Chosica y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima. Después trabajó como profesora de literatura y de lengua quechua en la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán donde fue desde 1997 hasta 1999 decana de la Facultad de Humanidades y directora de la revista La Cantuta.​

En octubre de 1999 fue invitada al INALCO en París a trabajar como profesora de lengua quechua, donde se quedó hasta 2005. Trabajó también como profesora de español y de civilización latinoamericana en la Universidad Sorbona Nueva - París. En 2008 se volvió al Perú para trabajar como especialista del quechua ayacuchano en la Dirección de Educación Intercultural y Bilingüe del Ministerio de Educación del Perú. Desde 2009 trabaja como profesora en la Universidad Peruana Unión de Ñaña en Lima.​

Ha traducido algunos textos literarios del castellano al quechua, entre ellos tres textos de José María Arguedas: Warma kuyay (1935), Yawar willay (1945) e Hijo solo (1957), publicados en traducción quechua en 2011.


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
La poeta peruana Victoria Guerrero presenta en París ‘La mujer’
El peruano Robert Baca Oviedo publica su poemario ‘Cartografía de lo invisible’
El peruano Leo Zelada, el último poeta maldito