La pesca a la mosca en los lagos de altitud del Parque Queyras al sur de Francia

© Patrick Domeyne – Agence de Développement des Hautes-Alpes

La pesca en los lagos de altitud es un pasatiempo que cada vez tiene más adeptos. Con 53 lagos situados a más de 1 800 metros de altitud, el parque regional de Queyras, en el departamento de Hautes Alpes, al sur de Francia, es el lugar ideal para esta actividad reglamentada. Reportaje.

Reportaje radiofónico en el Parque Regional de Queyras. Por Ivonne Sánchez

Pescar en los lagos de altitud se amerita, pues hay que subir bastante para llegar a estas lagunas de origen glaciar, en esta ocasión, una caminata con 700 metros de desnivel!

Nos encontramos en el Parque natural regional de Queyras, en la región de Hautes Alpes, al sur de Francia. Este bello territorio cuenta con 53 lagos de altitud ofreciendo una experiencia única en este tipo de pesca que se practica desde el verano hasta principios de octubre antes de las primeras nevadas.

Escuche aquí el reportaje completo de RFI:

Después de subir durante dos o tres horas, se llega al conjunto de lagos Malrif, tres en total. El más grande se llama Grand Laus.

Al origen, estos lagos de altitud, por sus características, estaban desprovistos de fauna. Fue el hombre que desde la edad media aprovechó estos estanques para cultivar los peces.

Actualmente esta operación se hace por helicóptero, el artefacto deposita bolsas con alevines a orillas de los lagos, y voluntarios presentes en la ribera recuperan las bolsas para verter las crías de peces en los estanques.

Pero para pescar en los lagos de altitud hay que adaptarse a lo que comen los peces aquí y muy importante, según la época del año. Durante este reportaje, se optó por el señuelo artificial, por las “moscas”.


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Serre Ponçon: la gestión medioambiental del lago artificial más grande de Francia