Perú se suma a tendencia regional con su primer recorte de tasa

(Bloomberg) -- Perú recortó su tasa de interés por primera vez desde la pandemia de covid-19, sumándose a una tendencia regional a medida que la inflación disminuye en América Latina.

Lo más leído de Bloomberg

El banco central recortó el jueves su tasa de interés oficial a 7,50% desde 7,75%, tal como lo previeron la mayoría de los analistas.

“Esta decisión no necesariamente implica un ciclo de sucesivas reducciones en la tasa de interés”, afirmó el banco en su comunicado.

Brasil, Chile, Costa Rica, Uruguay, Paraguay y República Dominicana ya comenzaron a flexibilizar su política monetaria, mientras que se prevé que México y Colombia hagan lo mismo en los próximos meses. Las presiones sobre los precios al consumidor están en retroceso tras el repunte posterior a la pandemia, cuando la demanda repuntó antes de que las cadenas de suministro se hubieran recuperado por completo.

La tasa de inflación de Perú ha ido cayendo gradualmente hacia su rango objetivo de 1% a 3% desde su nivel más alto en un cuarto de siglo el año pasado. En agosto, los precios al consumidor aumentaron un 5,6% respecto al año anterior.

El recorte de las tasas de interés también se produce después de que Perú entrara en recesión, cuando los disturbios masivos provocaron una contracción económica a principios de año que se extendió cuando el mal tiempo provocado por el fenómeno de El Niño afectó a los cultivos y la pesca.

El mes pasado, el Ministerio de Finanzas recortó su pronóstico de crecimiento económico para este año al 1,1%, desde el 2,5%.

Nota Original:Peru Joins Regional Trend With First Rate Cut Since Pandemic (1)

©2023 Bloomberg L.P.