Lo peor de la mala racha de Paula Badosa no son los resultados
Después de una temporada 2021 brillante, con título en Indian Wells incluido, y un gran inicio de 2022 que le sirvió para consolidarse entre las mejores del mundo, Paula Badosa atraviesa un momento complicado. Sin embargo, en su caso lo peor no son solo los resultados, sino que parece que le está afectando a nivel mental y, conociendo sus antecedentes, tiene ante sí un reto complicado.
Aún se mantiene como la número 4 del ranking mundial, pero en los WTA 1000 de Toronto y Cincinnati cayó en primera ronda, en el US Open no pasó de la segunda y en su regreso a las pistas en Tokio volvió a despedirse a las primeras de cambio al perder contra la china Zheng Qinwen por un claro 6-3 y 6-2.
A towering win in Tokyo 🗼
Zheng Qinwen knocks out top seed Badosa to reach her third quarterfinal of the season!#TorayPPO pic.twitter.com/zquslEUWWe— wta (@WTA) September 21, 2022
GUÍA | Los pasos que tienes que seguir para poder ver un vídeo de Twitter no disponible por tus preferencias de privacidad
Su reacción en las redes sociales sorprendió. “No gano ni al parchís”, escribió en su cuenta de Twitter y después de la respuesta de uno de sus fans, dejó un mensaje algo más serio y que denotaba que esta mala racha le está pasando factura: “Gracias, me lo intento tomar con humor... Para que se rían, ya lo hago yo primero #demasiadoshaters”.
Gracias, me lo intento tomar con humor…
Para que se rían, ya lo hago yo primero. #demasiadoshaters 😢— Paula Badosa (@paulabadosa) September 21, 2022
Badosa llegó a la élite del tenis en 2021 tras pasar una larga etapa muy complicada en la que tuvo que luchar contra la ansiedad y la depresión. Cuando en 2015 con 17 años ganó Roland Garros en categoría júnior, muchos la señalaron como la nueva gran estrella del tenis femenino español, pero la catalana nacida en Nueva York no pudo soportar las altas expectativas y la fama. “Fue una época muy dura. Entré en una espiral muy oscura y no conseguía salir hacia delante. Al final, hubo gente que me ayudó a salir de ahí. Hice mucho trabajo conmigo misma y me concentré en los pequeños detalles”, contó en una entrevista en ‘Marca’.
Comenzó a salir del pozo en el 2018 tras pasarse prácticamente tres años en blanco. Luego llegaron buenos resultados en 2019 y la pandemia no pudo frenar su progresión hasta convertirse en una de las mejores del mundo a finales de 2021.
No obstante, nunca ha olvidado todo lo que vivió y con los malos resultados de los últimos tiempos han vuelto a aparecer algunos fantasmas. Tras la eliminación en Roland Garros en mayo, habló de la exigencia del tenis español por culpa de Rafael Nadal. “Las comparaciones con él han hecho mucho daño y lo de coger el legado hay que empezar a descartarlo, es imposible. Hablamos del mejor deportista de la historia, no solo en España. Alguien así pasa una vez cada mil años”, explicó.
También se mostró bastante reflexiva tras su eliminación en el US Open. “Tengo que recuperar la confianza en mí misma”, explicaba y añadió que se alejaría de las redes sociales, como finalmente hizo. “Hago meditación. Y obviamente tengo una psicóloga que me ayuda a llevar mejor esos momentos”, apuntó.
En su regreso a las pistas se ha llevado un nuevo duro golpe y ahora lo más importante para ella, más incluso que certificar su presencia en la nueva Copa de Maestras, es ser capaz de lidiar con esta situación para sobreponerse y continuar su exitosa carrera. Ya demostró en el pasado que podía hacerlo y ha anunciado que seguirá luchando.
Gracias por el apoyo igualmente, seguiré luchando.
— Paula Badosa (@paulabadosa) September 21, 2022
VÍDEO | Serena: una inspiración para los aficionados al tenis