Anuncios

Los pedidos para la guerra de Ucrania aumentan los ingresos de los contratistas de defensa de EEUU

FOTO DE ARCHIVO: Militares patrullando frente al sistema de defensa antiaérea Patriot, en el aeropuerto de Varsovia, Polonia

Por Mike Stone

WASHINGTON, 27 oct (Reuters) - La invasión rusa de Ucrania en 2022 está empezando a impulsar los ingresos de los contratistas de defensa, ya que clientes como el gobierno estadounidense reponen los suministros enviados a Ucrania y los países de toda Europa se arman con la vista puesta en las agresiones de Moscú.

Contratistas de defensa estadounidenses como Lockheed Martin , General Dynamics y otros esperan que los pedidos existentes de cientos de miles de cartuchos de artillería, cientos de interceptores de misiles Patriot y un aumento de los pedidos de vehículos blindados previsto para los próximos meses apuntalen sus resultados en los próximos trimestres.

A finales del año pasado se firmaron nuevos contratos de suministro directo a Ucrania, o de reposición de armamento estadounidense enviado a este país, y ahora los ingresos fluyen hacia los grandes contratistas de defensa. Lockheed, General Dynamics y RTX han presentado resultados mejores de lo esperado en los últimos días, y los ejecutivos esperan que tanto el conflicto en Ucrania como la guerra de Israel contra el grupo militante palestino Hamás impulsen la demanda a corto plazo.

"Hemos pasado de 14.000 cartuchos (de artillería) al mes a 20.000 muy rápidamente. Estamos trabajando antes de lo previsto para acelerar esa capacidad de producción hasta 85.000, incluso hasta 100.000 cartuchos al mes", dijo Jason Aiken, director financiero de General Dynamics, en una llamada con analistas de Wall Street el miércoles.

"Y creo que la situación de Israel sólo va a presionar al alza esa demanda".

La unidad de Sistemas de Combate de General Dynamics, que fabrica vehículos blindados, tanques y la artillería que utiliza Ucrania, vio aumentar sus ingresos casi un 25% respecto al mismo periodo del año anterior.

RTX, que fabrica los cohetes AMRAAM utilizados en Ucrania, dijo en una llamada de resultados del martes con analistas de Wall Street que ha recibido 3.000 millones de dólares de pedidos desde la invasión rusa de febrero de 2022 que están relacionados con la reposición de las existencias de guerra de Ucrania y Estados Unidos, y la compañía espera más.

Las ventas del tercer trimestre para el segmento de Sistemas de Defensa de Northrop Grumman aumentaron un 6% por la alta demanda de municiones y motores de cohetes utilizados en los sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple guiados (GMLRS), que desempeñan un papel crucial en el apoyo a los esfuerzos de defensa de Ucrania contra las fuerzas rusas.

Esto forma parte de una tendencia mundial. La sueca Saab elevó el jueves sus perspectivas de ventas para todo el año gracias a la fuerte demanda de defensa, y la alemana Rheinmetall dijo que el beneficio del tercer trimestre se disparó por la fuerte demanda de armas y municiones.

El 20 de octubre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió 106.000 millones de dólares en nuevos fondos para Ucrania, Israel, la región Indo-Pacífica y el control de las fronteras, y dijo que parte de la petición suplementaria se destinaría a empresas que reponen la producción de armas estadounidenses enviadas al extranjero. Biden mencionó los misiles Patriot fabricados en Arizona, y "proyectiles de artillería fabricados en 12 estados del país", nombrando Pensilvania, Ohio y Texas.

Los ejecutivos de varias empresas de defensa advirtieron en una reciente feria que la falta de mano de obra cualificada y los problemas de la cadena de suministro siguen obstaculizando la capacidad de las empresas para satisfacer los pedidos.

"La cadena de suministro, para ser totalmente franco con ustedes, sigue siendo, y creo que seguirá siendo, lo que yo llamo frágil", dijo Aiken de General Dynamics en la llamada de ganancias, mientras la compañía dijo que estaba recortando su previsión de entregas de aviones de negocios para 2023. "No creo que eso vaya a volver a lo que vimos antes de la pandemia en un futuro previsible".

El 17 de octubre, Lockheed dijo que las interrupciones en el suministro y la mano de obra están afectando a divisiones como la aeronáutica, que fabrica el avanzado caza F-35, debido a la necesidad de ensamblajes de procesadores, motores de cohetes sólidos, piezas fundidas y forjadas.

(Información de Mike Stone en Washington; editado por Rod Nickel; editado en español por Javi West Larrañaga)