Pasó 16 años tras las rejas y ahora este hombre de Florida exonerado recibirá casi $1 millón

El destino le dio a un hombre de la Florida una segunda oportunidad después que su condena a cadena perpetua se redujo y fue puesto en libertad tras cumplir más de 16 años tras las rejas. Ahora, la Fiscalía Estatal del Condado Broward (SAO) le otorgará al hombre una compensación monetaria histórica.

El viernes, la Fiscalía Estatal anunció que el Estado de la Florida aprobó darle a Leonard Cure, de 53 años, la cantidad de $817,000, por su injusta condena y encarcelamiento. Cure también recibirá 120 horas de matricula universitaria.

“Este es un momento histórico y se ha hecho justicia”, dijo el fiscal estatal del Condado Broward, Harold Pryor. “Ningún dinero le dará paz ni le devolverá al señor Cure todos los años que pasó en la cárcel, pero es un pequeño gesto que reconoce el error que se cometió con él, algo que el Estado de la Florida y el sistema judicial ayudarán a compensarlo”.

En el 2003, Cure fue hallado culpable de las acusaciones de robo con un arma de fuego y de agresión con agravantes con un arma de fuego en un atraco a mano armada que tuvo lugar en una farmacia Walgreens de Dania Beach a fines de ese año.

Su primer juicio terminó sin que el jurado llegara a un acuerdo y Cure rechazó hacer una solicitud antes del segundo juicio. Cure fue sentenciado a cadena perpetua y a 10 años adicionales, que debía cumplir simultáneamente. Cure empezó a cumplir su sentencia el 27 de enero de 2005.

Leonard Cure en el 2005 cuando fue sentenciado a cadena perpetua por un robo que no cometió.
Leonard Cure en el 2005 cuando fue sentenciado a cadena perpetua por un robo que no cometió.

Posteriormente, el recibo de un cajero automático demostró que Cure estaba a tres millas de distancia de la tienda Walgreens 23 minutos antes del robo.

Años después, en el 2019, la Fiscalía Estatal de Broward reabrió la Unidad de Revisión de Condenas para seguir revisando e investigando las reclamaciones de inocencia de Cure.

Los fiscales tenían grandes preocupaciones sobre su culpabilidad y condena de prisión, dijo la Fiscalía.

En el reporte sobre el caso de Arielle Demby Berger, asistente de la Fiscalía de Broward, se dijo:

“Los temas que nos parecían problemáticos más eran los que rodeaban a cómo Cure se convirtió en sospechoso en primer lugar. Aparentemente, un hombre que no tenía ninguna conexión con el robo de Walgreens se convirtió en el principal sospechoso después que alguien revisó fotos de hombres afroamericanos elegantes y bien vestidos”.

“Eso fue todo. No había ninguna evidencia física, ni testigos que lo hubiesen visto, sino una presunta búsqueda en el polémico Programa “TRAP”. El caso se volvió cuestionable desde el mismo inicio. Si la identificación fue tuvo errores y fallos, entonces todo lo que vino detrás es igualmente malo”.

El caso de Cure fue el primero en el que la Unidad de Revisión de Condenas pudo obtener una exoneración. Cure fue liberado en abril de 2020.

Traducción de Jorge Posada