Parecía imposible, pero sismo sacude a México en 19 de septiembre... otra vez
Un sismo de magnitud 7.7 golpeó en las costas de Michoacán y sacudió la Ciudad de México, justo el 19 de septiembre, fecha en que en 1985 y 2017 ocurrieron dos de los terremotos más devastadores en la historia del país.
De acuerdo Sismológico Nacional, el epicentro se localizó al sur de Coalcoman, Michoacán, menos de una hora después de haberse llevado a cabo el mega simulacro en caso de terremoto en la capital. Cabe mencionar que la alerta no se activó sino hasta que el temblor se encontraba en curso.
Reporte especial sobre el sismo de M 7.7 ocurrido hoy 19 de septiembre de 2022 a las 13:05 horas (tiempo del centro de México), con epicentro a 63 km al sur de Coalcomán, Michoacán: https://t.co/92af8IC7MI
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) September 19, 2022
Primer reporte sobre sismo pic.twitter.com/tanl3ILVZV
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 19, 2022
Así se captó el sismo en el lugar del epicentro:
#19S Este fue el momento en que se registró el #sismo de 7.4 grados en Michoacán | Video: Especial pic.twitter.com/3LZVdSjZgP
— Proceso (@proceso) September 19, 2022
Así se percibió el sismo magnitud 7.4 en Coalcomán, Michoacán, donde se registró el epicentro.
🎥@DiariodeMorelos pic.twitter.com/Sxr4pGYxrQ— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 19, 2022
De acuerdo al presidente López Obrador y el gobernador de Michoacán, solo se reportan daños materiales en esa entidad:
Hablé con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y solo hay reporte de daños materiales en Coalcomán, donde fue el epicentro, y en zonas cercanas. pic.twitter.com/lpnl7waa6X
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 19, 2022
Así el fuerte sismo en el poblado de Santa Inés, en Tacátzcuaro, Michoacán.
Más, en: https://t.co/Js8zaUIepL pic.twitter.com/J018lGxbI0— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 19, 2022
Asimismo, se registraron daños en fachadas de varios inmuebles en #Coalcomán, Michoacán https://t.co/AXYbYHqhbL
Foto: Primera Plana Mx pic.twitter.com/XoG2PcjBeQ— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) September 19, 2022
En Guadalajara, Jalisco, el terremoto se sintió con fuerza:
Tras el fuerte sismo el agua de algunas albercas caían de los edificios de av Vallarta #temblorgdl @Trafico_ZMG @Metropoli1150 #sismo pic.twitter.com/Jjah22XLs6
— EMERGENCIAS GUADALAJARA..!!! (@gusdegdl) September 19, 2022
El techo de una plaza comercial colapsó en Manzanillo, Colima, por este sismo con epicentro en Michoacán.
🚨#ÚLTIMAHORA | El techo de la Plaza Marina en Manzanillo, Colima, colapsó por el #sismo magnitud 7.4, estas son las afectaciones que dejó. pic.twitter.com/15zTqtxjab
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 19, 2022
Y en esa misma ciudad una barda de la tienda Coppel colapsó, dejando a una persona sin vida.
Este fue el momento en el que una barda de la tienda Coppel en Manzanillo, Colima, se derrumba tras el #Sismo de 7.7
El saldo fue de una persona fallecida. pic.twitter.com/FhN3YjlRlu— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 19, 2022
En el Estado de México, en el municipio de Huixquilucan, un puente fue cerrado de manera preventiva ante los daños físicos que parece presentar tras el sismo.
#AHORA Cierra de forma preventiva el puente que conecta a Bosque Real proveniente de Magnocentro a la altura de Palma Criolla, en Interlomas .
Más, en https://t.co/BjdELZkpfR pic.twitter.com/QN6XsaFv4F— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 19, 2022
⚠️🚧
Informan autoridades municipales de #Huixquilucan, que cierran de manera preventiva el puente que conecta con el Viaducto Interlomas, sobre Palma Criolla justo frente al Centro Comercial Altika Interlomas, para revisión por parte de Protección Civil. pic.twitter.com/8UPFYAf9IR— Huixquilucan (@Huitzquillocan) September 19, 2022
La incredulidad y el pánico fueron la imagen constante en los rostros de la gente captada en las calles, como fue el caso del Zócalo de la CDMX, pues parecía imposible que por tercera ocasión sucediera algo así en la misma fecha.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que por el momento no se reportan daños.
En el Colegio Rebasamen, que fatídicamente colapsó en el sismo de 2017 con un saldo de 19 niños muertos, aún se llevaba un acto de homenaje a las víctimas cuando empezó a temblar.
Así se vivió el sismo magnitud 7.4 afuera del Colegio Rébsamen
🎥@FabianAlamilloH pic.twitter.com/taIX0L43Ei— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 19, 2022
Al igual que en Multifamiliar Tlalpan:
Sismo registrado en CDMX, aspectos del Multifamiliar Tlalpan pic.twitter.com/SEDVuIQy29
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 19, 2022
¿Cuáles son las posibilidades de que tres sismos de más de 7 grados se registren en un país en tres 19 de septiembre? Según José Luis Mateos, @jlmateos, especialista en sistemas complejos del Instituto de Física de la UNAM, una por 133,225. Expresado de otra forma, 0.000751%.
— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) September 19, 2022
La ocurrencia de tres sismos de magnitud superior a 7 el día 19 de septiembre es una coincidencia. No hay ninguna razón científica que lo explique o justifique: @SismologicoMx de la UNAM.
— UNAM (@UNAM_MX) September 19, 2022
Temblor de 6.8. Otra vez tras un simulacro temblamos en verdad y en todos los sentidos los capitalinos. @AztecaNoticias todo la info en vivo @AztecaUNO pic.twitter.com/7h6Xdxzirc
— carolina rocha m (@carolina_rocha_) September 19, 2022
El humor y un bolillo, consuelo y remedio ante el tremendo susto
Dado que afortunadamente todo parece haber quedado en un tremendo susto, las redes sociales han comenzado a llenarse con memes y frases cómicas ante este fenómeno que ha ido contra todo pronóstico.
Así nuestro México, un pancito para el susto. #Terremoto #sismo
📹@rooymunguia pic.twitter.com/LRPvOgjYUm— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 19, 2022