París se despide de las "molestas" patinetas eléctricas de alquiler
París se convierte este viernes 1 de septiembre en la primera capital europea en prohibir los patinetes eléctricos flotantes en sus calles, dejando desolados a los aficionados, pero aliviando a quienes detestaban su factor "molestia".
En un referéndum celebrado en abril, casi el 90% de los ciudadanos votaron a favor de la prohibición de las patinetas, una victoria de la democracia directa que la alcaldesa Anne Hidalgo celebró a pesar de que la participación fue sólo del 7,5%.
La prohibición se aplica a los scooters de alquiler que han sido ofrecidos por varios operadores desde 2018, aunque la gente todavía podrá usarlas en París con los artefactos de propiedad privada.
Con quejas de que los usuarios empujan a los peatones en las aceras o dejan sus patinetas torpemente en las intersecciones, las 15,000 máquinas de dos ruedas de la ciudad de los proveedores Tier, Lime y Dott se habían convertido en "molestias" para muchos parisinos, dijo Hidalgo en ese momento.
Pero "mucha gente estaba triste" por la decisión, aseguró la influencer estadounidense afincada en París Amanda Rollins, de 33 años, que se desplaza a menudo en patinete, una de las 400.000 personas que lo hicieron en 2022, según cifras de los operadores.
"¡Son tan divertidos!", añadió, al tiempo que señaló que poder simplemente acceder a uno ofrece "una forma realmente fiable de volver a casa... como una red de seguridad" en las noches en las que el metro cierra antes que los bares de la capital.
(AFP)
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
En Francia, las patinetas eléctricas entran en el Código de Circulación