OIEA: Irán ralentiza enriquecimiento de uranio y limita la vigilancia a su programa nuclear

© AFP

Según un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán ha reducido el ritmo al que enriquece uranio en los últimos meses. Sin embargo, la agencia perteneciente a Naciones Unidas indica que han aumentado las reservas de ese elemento químico, enriquecido en hasta un 60%, cercano al 90% que es necesario para la fabricación de un arma atómica. Simultáneamente, Teherán sigue sin cooperar con la OIEA para la vigilancia de su programa nuclear.

Entre el pasado mayo y agosto, Irán redujo la velocidad en la producción de uranio enriquecido hasta un 60%. Así lo sostiene un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), conocido este lunes 4 de septiembre.

Aunque podría tratarse de una señal para intentar aliviar las tensiones después de años de disputas entre la República Islámica y Estados Unidos en torno a este asunto, los inspectores del organismo desconocen los motivos detrás de la importante ralentización. "Podría ser una decisión política o técnica", señalaron fuentes diplomáticas en Viena.

El reporte también destaca que las reservas de uranio enriquecido continúan creciendo, aunque a un ritmo menor. De acuerdo con los datos del OIEA, Irán tiene 121,6 kilogramos de ese elemento químico enriquecido hasta un 60%, mientras que un informe del pasado mayo situó esos almacenamientos en alrededor de 114 kilogramos. Hasta febrero pasado, tenía 87,5 kilogramos.

La producción iraní de uranio enriquecido hasta un 60% se ha reducido alrededor de 3 kg por mes, en comparación con los 9 kg que antes aumentaba mensualmente, subrayó un alto diplomático.

Aún existen dudas sobre los rastros de uranio que fueron hallados en sitios no declarados en Irán.

Con Reuters, AP y EFE


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Irán enriquece uranio al 60% en una planta tras nueva resolución de la ONU
Irán vuelve a sobrepasar los límites del OIEA con partículas de uranio enriquecido