Océano Pacífico: El Niño ha llegado, varios países están en alerta
Este 19 de septiembre, la oficina australiana de meteorología anunció la formación del fenómeno meteorológico "El Niño", generalmente asociado a un aumento de las temperaturas y a graves sequías. Australia espera un verano austral "más caluroso que la media" y teme grandes incendios forestales. El lunes, Ecuador declaró la alerta naranja por la llegada "inminente" de este fenómeno, que podría provocar lluvias torrenciales.
Con agencias
En el Pacífico aumenta la preocupación por el clima. En julio, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) estimó que había un 90% de posibilidades de que el fenómeno se formara en el segundo semestre de 2023, y las advertencias se multiplican.
Ecuador, en etapa de preparación
Ecuador dio la voz de alarma el lunes al elevar su alerta amarilla a naranja por la "inminente" llegada del fenómeno meteorológico de El Niño. "Esto significa que el Ecuador pasa de una etapa de prevención a una de preparación. Todos los planes diseñados se tienen que implementar y, para ello, hemos conseguido financiamiento multilateral por más de 500 millones de dólares", declaró el presidente Guillermo Lasso en la red social X (antes Twitter).
Según el jefe de Estado, los fondos obtenidos servirán para "atender la emergencia vial, comprar maquinaria pesada, dar mantenimiento a la existente, y adquirir 1200 metros de puentes provisionales". "El evento natural es inminente y podría coincidir con la temporada de lluvias en el país, en el último trimestre del año", dijo Cristian Torres, secretario de Gestión de Riesgos, citado en un boletín presidencial.
Australia teme incendios tan devastadores como hace tres años