Niños ucranianos deportados forzosamente por Rusia comparten sus historias en La Haya
Cerca de 400 niños ucranianos han regresado a su país tras haber sido deportados forzosamente por Rusia o a los territorios ocupados, según Orphans Feeding Foundation. El sábado 16 de septiembre, un grupo de niños habló de sus experiencias frente a las autoridades de Países Bajos. Ucrania reclama que son 20.000 los que han sido llevados sin su consentimiento o el de sus familias. Por otro lado, Rusia reportó haber derribado dos drones ucranianos y Ucrania anunció estar en capacidad de intensificar ataques.
“No queríamos ir ahí, pero no teníamos opción. Nos daban de comer cuatro veces por semana. Pasábamos tiempo en nuestros cuartos o jugando en el teléfono. Nos dejaban salir una hora al día, y no todos los días. No había nada que pudiéramos hacer”, detalló Iván a Reuters.
Iván, de 17 años, es uno de los 400 menores de edad ucranianos que lograron volver a Ucrania tras haber sido deportados forzosamente por Rusia. Junto a otros cinco niños, estuvo el 16 de septiembre en La Haya, tras el lanzamiento esta semana de la campaña ‘Bring Kids Back UA’ (Traer de Vuelta a los Niños UA), de Rusia o los territorios ocupados, a Ucrania. Es un proyecto de la ONG ‘Orphans Feeding Foundation’, basada en Países Bajos, apoyado por el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
Kiev estima que cerca de 20.000 niños ucranianos han sido sacados del territorio sin su consentimiento, el de sus familias o el de sus responsables legales.
Iván casi no recuerda la llegada de Bilai. “Estaba apenas despierto así que no entendía lo que estaba pasando… Él es mi súper héroe”, declaró.
Con Reuters, AP y EFE