Anuncios

Mundial de Handball: los Gladiadores juegan contra España en el cierre de la preparación

Remate de James Parker, que anotó 4 goles y tuvo una buena actuación en el triunfo de los Gladiadores sobre Bahréin por 31 a 27 en el inicio del cuadrangular de Benidorm; luego, Argentina cayó contra Rumania y este sábado se cruzará con España.
Remate de James Parker, que anotó 4 goles y tuvo una buena actuación en el triunfo de los Gladiadores sobre Bahréin por 31 a 27 en el inicio del cuadrangular de Benidorm; luego, Argentina cayó contra Rumania y este sábado se cruzará con España. - Créditos: @RFEBM/J.L.Recio

Cada dos eneros, la selección argentina masculina de handball, los Gladiadores, afronta el mundial. Usualmente, con buenas expectativas que se encamina a cumplir con los resultados iniciales, pero que luego se frustran con algún tropiezo inesperado. La cuarentena mundial nunca frenó a las máximas citas del handball, que desde la semana próxima tendrán otra realización: el equipo celeste y blanco se alista para afrontar el gran objetivo bienal en Polonia, donde, a la par de Suecia, estará en juego la copa del mundo entre el 11 y el 29 de enero.

Los Gladiadores están protagonizando en Benidorm, el torneo Torneo Memorial Domingo Bárcenas, que funciona como premundial. Lo empezaron bien, con un 31-27 sobre Bahréin este jueves, pero al día siguiente cayeron por 31-26 a manos de Rumania. Este sábado concluirán su participación, cuando a las 14 de Buenos Aires, con televisación de TyC Sports, se enfrenten con el local, España, un conjunto muy fuerte.

La derrota contra los rumanos, clara, incluyó una cierta recuperación argentina en la segunda mitad, que el seleccionado sudamericano ganó por 15-13. Pero los ahora dirigidos por Guillermo Milano, que alternaron buenos y malos pasajes de juego y fueron de menor a mayor, pagaron su bajo desempeño del primer tiempo, en el que fueron superados por un amplio 18-11.

Federico Pizarro, con 6 goles, fue el máximo anotador de una selección a la que le costó progresar en ataque y que terminó penalizada por la gran cantidad de pérdidas en plena ofensiva. “Estamos tristes, porque era un partido que queríamos ganar. Ahora tendremos que descansar para mañana enfrentarnos con una de las mejores selecciones del mundo” afirmó Pizarro, el goleador. El arquero Leonel Maciel e Ignacio Pizarro fueron los otros jugadores destacados.

“Ahora tenemos que seguir trabajando como veníamos haciéndolo. Estos partidos nos sirven porque desde hacía mucho no estábamos juntos, así que los aprovecharemos para corregir muchas cosas con miras al Mundial”, apuntó Lucas Moscariello, otro de los que llevan tiempo en el seleccionado nacional, cuya mayoría ahora está compuesta por jóvenes y jugadores de poca experiencia. El plantel pasó por una fuerte renovación tras la salida del entrenador español Manolo Cadenas.

Este sábado, el equipo argentino afrontará su último compromiso de la preparación para el Mundial, en el que se estrenará el viernes 13 frente a Países Bajos, en Cracovia. La ciudad polaca será sede del grupo F, que la selección compartirá con cuadros europeos: Noruega, su adversario del domingo 15 a las 16.30, y Macedonia del Norte, el del martes 17 a las 14.

En el último mundial, Egipto 2021, Argentina finalizó 11ª y superó sus actuaciones más destacadas, las de Suecia 2011 y Qatar 2015, cuando concluyó 12ª. La que hará en Polonia-Suecia 2023 será su 14ª disputa de la Copa del Mundo. Todos los partidos de Argentina en el Mundial serán transmitidos por TyC Sports, TyC Sports Play y DSports.