Anuncios

Miguel García, el triatleta de Acapulco que dejó su pasión para apoyar a su gente

Miguel García, triatleta mexicano que apoya en brigadas de Acapulco. (Captura Instagran/@miketriatlon93)
Miguel García, triatleta mexicano que apoya en brigadas de Acapulco. (Captura Instagran/@miketriatlon93) (Miguel García, triatleta mexicano que apoya en brigadas de Acapulco. (Captura Instagran/@miketriatlon93))

El paso furioso del huracán Otis cambió los planes del triatleta mexicano Miguel García. Oriundo de Acapulco, Guerrero, ha visto la forma en la que este fenómeno natural modificó radicalmente el entorno que él conocía, por vivir ahí y por hacerlo parte de su rutina de entrenamientos. Por el momento ha tomado una decisión: descansar del deporte un tiempo y centrar sus energías para ayudar en brigadas a su Acapulco, una tierra que quiere levantarse después de los días de caos y zozobra.

En entrevista con La Afición, García recordó cómo fue presenciar aquellos momentos en los que Otis piso tierra y los cambios que llegaron luego del desastre. “Ha sido muy complicado desde la noche en que azotó el huracán, el ver cómo volaba todo, las laminas de la casa de mi mamá, las de los vecinos, las palmeras, los postes y después el salir al día siguiente a la calle y comprobar el caos que dejó; todo estaba destruido, no se podía caminar y fue muy impactante porque yo estoy acostumbrado al Acapulco feliz, el Acapulco de turismo, así que ha sido muy complicado desde entonces”.

Al ver que su rutina se vería inevitablemente alterada, García, que el año pasado ganó el segundo lugar en el Campeonato Mundial de Triatlón Sprint Montreal 2022, aplazó sus entrenamientos y volcó sus energías en respaldar a su comunidad. Del mismo modo, en la entrevista citada, destacó la alegría que caracteriza a Acapulco y que ese mismo carácter, siempre echados para adelante, es clave en estos momentos pues "los acapulqueños nunca nos damos por vencidos".

“Yo entrenaba todos los días en la Costera, apenas ahorita ha vuelto a ser transitable, pero quedó muy feo, con cosas tiradas en todas partes, vidrios, palmas, todo destruido; ha sido una destrucción como de película, a mí me tocó ir a identificar a uno de mis familiares que falleció en la zona alta de Acapulco”, recordó. García está consciente de la relevancia deportiva que tiene Acapulco a nivel nacional e internacional, pues ahí se disputan maratones y triatlones, además del célebre Abierto de Tenis. Pero lo tiene claro: en estos momentos los temas esenciales tienen que ver con las personas de a pie y ya después habrá tiempo para recuperar esos eventos, que también irá de la mano el sector turístico de la región.

“Más adelante podremos tomar la parte deportiva. Hay prioridades y ahora es sacar a nuestro puerto adelante para volver a la normalidad, y entrenar como antes. Es una lucha contra el calor, el cansancio, la deshidratación, el trabajar con las ramas, ha sido complicado, pero sabemos que debemos trabajar por nuestro Acapulco”, reflexionó. García se ha sumado a brigadas para hacer limpieza y también para repartir víveres. El impacto personal de Otis no se limitó a los daños materiales y la afectación de su zona de entrenamiento, ya que perdió a un familiar y tuvo que ir a identificarlo.

El daño causado por Otis ha sido objeto de politización en el país. Tanto el oficialismo como la oposición han echado mano de todos sus recursos mediáticos para convertir esto en una disputa propagandística, en lugar de que el centro de atención lo tengan las personas que sufrieron el efecto y que están desesperadas por respuestas, por soluciones reales, por la reconstrucción no sólo de la zona turística, sino sobre todo de las zonas lejanas a la perla turística. La semana pasada, la bancada de Morena negó un plan específico de ayuda para Guerrero en el Presupuesto de 2024. El gobierno de López Obrador tiene estimado destinar 61 mil millones de pesos para la reconstrucción de Guerrero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO:

CDMX: Camioneta impacta la Fuente de la Diana Cazadora y termina en su interior