Un mes de protestas anti-Assad en el sur de Siria, ¿qué hay detrás de esta ola de descontento?
As-Suwayda, ciudad en la que viven la mayor parte de los miembros de la minoría drusa, se ha convertido en el epicentro de unas inusuales manifestaciones sirias que iniciaron como reclamo por el aumento del precio de la gasolina y han derivado en voces que exigen el fin del régimen de Bashar al-Assad. En este 'Fragmentos de Oriente' hablamos también de otras cinco noticias, que van de la violencia en un campo de refugiados palestino en Líbano a las ruinas palestinas de Jericó, declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Ahlan wa sahlan (أهلا وسهلا), sean bienvenidos a 'Fragmentos de Oriente'. Nuestro resumen semanal, escrito desde Jerusalén, con el que le acercamos a las noticias más destacadas de Medio Oriente y sus países aledaños.
Con gran preocupación, entre este 11 y 17 de septiembre, los ojos han estado puestos en los desastres de Libia y Marruecos, que juntos cuentan los muertos por miles; mientras la valentía de las mujeres iraníes, que se enfrentan a una represión en ascenso, ha resonado de forma global en el primer aniversario del asesinato de Mahsa Amini.
Lejos de aplacar el descontento, este 15 de septiembre se produjo la mayor movilización en la ciudad sureña en un mes, con entre 3.500 y 4.000 participantes, indicativo de que, si bien las protestas se han limitado al sur del país, estas podrían extenderse al resto de Siria.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Mujeres contra el miedo: un año de la muerte de Mahsa Amini en Irán
Prohibición de la abaya en las escuelas: "El principio de laicidad es la clave de la integración"
Marruecos y Libia, la población denuncia falta de atención de los gobiernos