Los mejores dividendos del Ibex 35 en este momento

 

Los mejores dividendos del Ibex 35 en este momento
Los mejores dividendos del Ibex 35 en este momento

Tal es la importancia del dividendo a la hora de invertir en bolsa que la revalorización media del Ibex 35 con Dividendos presenta un rendimiento anual acumulado del 7,95% en sus 30 años de historia, cuatro puntos superior a la recogida solo por los precios en el IBEX 35. Mientras, en lo que llevamos de año el Ibex con dividendos avanza un 5,53%, mientras que sin ellos el selectivo acumula alzas del 15,63%. 

"La evolución del índice en estos 30 años recuerda la importante y estable rentabilidad que ofrece la Bolsa a largo plazo. Con los años, el efecto combinado de la diversificación y la reinversión del dividendo causan un positivo efecto en las carteras", apunta Bolsas y Mercados Españoles (BME) en un comunicado.

Las empresas de la bolsa española pagaron casi 22.278 millones de euros en los seis primeros meses del año, una cifra que va camino, de seguir con esa progresión de superar con creces los 25.973 millones alcanzados en todo 2022 y los 20.474 del año 2021 en su conjunto. Y es que esta última ya se ha superado con creces en solo el primer semestre de 2023, según los datos de BME.

En concreto, además, el aumento previsto es del 16,8% frente al mismo periodo del año anterior.

A pesar de ello las cifras todavía quedan lejos de años anteriores a la pandemia, como los 31.706 millones repartidos en 2019 y los 30.105 millones distribuidos en 2018 sobre los accionistas de las empresas de la bolsa española.

En todo el mundo, las empresas distribuyeron un récord de 326.700 millones de dólares (302.839 millones de euros) en dividendos en el primer trimestre, un 12% más que un año antes.


 Acciones con dividendo estable y potencial del 50% para subir en bolsa


En el caso del Ibex 35, nueve son las compañías que superan una rentabilidad por dividendo superior al 6%. Una cifra que supone más del TRIPLE del Índice de precios de consumo (IPC) general de la economía española de agosto en el 2,6%. Incluso compensa la inflación subyacente que se coloca en el 6,1% tras el último mes de septiembre. 

En concreto, Enagás cuenta con una rentabilidad por dividendo del 10,45%, Endesa del 7,92%, Telefónica, un 7,45%, Mapfre un 7,39%, Acerinox del 6,61%, Redeia (REE) un 6,49%, Caixabank un 6,44%.

La rentabilidad por dividendo es un ratio financiero muy seguido por el mercado que relaciona el pago de la compañía en el último año y el precio de la acción, por lo que se puede incrementar el porcentaje si la acción cae y el dividendo se mantiene. Entre los valores con mayor retorno por dividendo y que mejor lo hacen en bolsa se encuentran un  Telefónica con un 24,8%  Endesa con un 21,85%% y Mapfre con un 13%.

Otro ratio a tener en cuenta para conocer los dividendos de las compañías es el 'pay-out', que es el porcentaje de los beneficios que reparte en dividendos. También es recomendable conocer el nivel de endeudamiento, el flujo de caja, el beneficio por acción (BPA) y el histórico de dividendos para conocer si los pagos son sostenibles en el tiempo.

    Dividendo   

   Rentabilidad anual  

   PER 2023e   

Enagás

10,45%

7,3%

13,69x

Endesa

7,92%

21,85%

12,86x

Telefónica

7,45%

24,81%

12,39x

Mapfre

7,39%

13%

8,39x

Acerinox

6,61%

3%

5,65x

Redeia (REE)

6,49%

-0,97%

12,56x

Caixabank

6,44%

4,9%

6,29x

Descubre las acciones más alcistas en bolsa en este momento.

Precios ajustados, buenos fundamentales y tendencia alcista. Algunos valores tienen un potencial del 50% de subida en bolsa en estos momentos