Marruecos llora a los más de 2.000 muertos del terremoto

REUTERS - STRINGER

El sismo del viernes, de magnitud 6,8 según los servicios geológicos estadounidenses y 7 según el centro marroquí para la investigación científica y técnica, es el más potente registrado nunca en este país. Causó al menos 2.012 muertos y 2.059 heridos, de los cuales 1.404 se encuentran en estado muy grave, dijo el Ministerio de Interior el sábado por la noche.


La provincia de Al Hauz, epicentro del sismo, fue la más castigada con 1.293 muertos, seguida por la de Tarudant, con 452. En estas dos zonas situadas al sudoeste de la turística ciudad de Marrakech, la sacudida destruyó aldeas enteras.

"Lo he perdido todo", se lamenta Lahcen en la localidad de Moulay Brahim en la zona montañosa del Alto Atlas. El terremoto se llevó las vidas de su mujer y sus cuatro hijos. "Lo único que quiero es alejarme del mundo y hacer mi duelo", dice este hombre, que se salvó porque estaba fuera de su domicilio al ocurrir la desgracia.

En la parte alta de este pueblo de 3.000 habitantes, Bouchra se seca los ojos llorosos con su pañuelo mientras contempla a sus vecinos cavar tumbas. "Han muerto los hijos de mi prima", lamenta antes de recordar con una voz frágil: "Vi en directo los estragos del sismo y aún tiemblo ahora. Fue como si una bola de fuego lo devorara todo a su paso".

"Todo el mundo aquí ha perdido a gente de su familia, ya sea en el pueblo o en otros de la región", añade.

El gabinete real decretó tres días de luto nacional y dirigentes del mundo entero, desde España y Francia a Israel o Estados Unidos, enviaron las condolencias a Rabat.

Incluso la vecina Argelia, enemistada con Marruecos, abrió su espacio aéreo cerrado desde hace dos años para los aviones que transporten ayuda humanitaria y heridos.


Leer más sobre RFI Español

Leer tambien:
Marruecos: el Alto Atlas fue duramente azotado por el terremoto
Decenas de muertos en Marruecos por fuerte terremoto