¿Por qué Marruecos no acepta la ayuda oficial de Francia para los damnificados?
El Reino de Marruecos ha aceptado la ayuda de España, Reino Unido, Catar y Emiratos árabes unidos para hacer frente a las consecuencias devastadoras del sismo del viernes que ha dejado más de 2.500 muertos. Rabat, sin embargo, no ha dicho nada sobre la propuesta de Francia. Las relaciones entre los dos países no pasan por su mejor momento por el caso de espionaje Pegasus, por el Sahara Occidental y por el no respeto de las autoridades marroquíes de los acuerdos migratorios.
El presidente Emmanuel Macron afirmó este domingo que Francia está dispuesta a intervenir "en el segundo" en que las autoridades marroquíes lo soliciten.
"Es un mal argumento, un argumento completamente fuera de lugar", dijo la ministra de Exteriores, Catherine Colonna, en la cadena privada de información continua BFMTV preguntada por las razones de que Francia no esté enviando ayuda. "Marruecos no ha rechazado ninguna ayuda, ninguna propuesta", añadió, insistiendo en que "Marruecos es soberano".
Lea también: El rey Mohammed VI visita a los heridos en por el sismo en Marrakech
El país "es el único que está en condiciones de determinar cuáles son sus necesidades y el ritmo al que quiere que se le den respuestas", añadió. Un país soberano que ya ha aceptado la ayuda de otros tres países entre los que no se encuentra Francia.
Las relaciones entre Marruecos y Francia, antigua potencia colonial con una gran diáspora marroquí, se han tensado desde que Emmanuel Macron buscó estrechar lazos con Argelia, que rompió relaciones diplomáticas con Rabat en 2021, acusada de "actos hostiles".
Leer más sobre RFI Español
Leer tambien:
Marruecos: difícil acceso a Moulay Brahim, una de las poblaciones más afectadas por el terremoto
Solidariad en Francia con los damnificados por el terremoto en Marruecos
Marruecos llora a los más de 2.000 muertos del terremoto