Así está Marrakech dos días después del terremoto
Marrakech despierta con banderas a media asta este domingo 10 de septiembre, sintiendo la devastación del terremoto del pasado viernes. Mientras la Unión Europea reitera su interés de ayudar y el presidente francés hace su ofrecimiento explícito en el G20, empieza a llegar la ayuda de España y Argelia abre su espacio aéreo para vuelos humanitarios. Al tiempo, el papa reclama ayuda concreta para el país africano, que hace parte de sus plegarias este domingo.
Los edificios de las instituciones públicas y algunos hoteles de Marrakech, en el sur de Marruecos, tienen sus banderas a media asta para guardar el duelo de tres días decretado tras el terremoto, de magnitud 6,8, del 8 de septiembre, que dejó un total de 300.000 personas afectadas, sobre todo en la ciudad de Marrakech, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, de acuerdo a los cálculos que publicó la Organización Mundial de la Salud (OMS) el sábado 9 de septiembre.
En el casco antiguo de Marrakech se derrumbó un minarete y parte de las murallas históricas, así como algunas casas tradicionales. Además se vinieron abajo partes de la mezquita de Tinmel, uno de los lugares históricos más importantes de las montañas del Alto Atlas, construido por una dinastía medieval que conquistó el norte de África y España.
Aún quedan turistas en la conocida como ciudad ocre, pero según comentan hosteleros y taxistas, muchos han optado por irse ante la situación de emergencia. Mientras tanto, la ayuda internacional comienza a llegar.
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Marruecos: más de 2.000 muertos y 300.000 personas afectadas por el terremoto