México: la Suprema Corte de Justicia despenaliza el aborto en todo el país

El Tribunal Superior mexicano anunció este miércoles 6 de septiembre que despenaliza el aborto a nivel federal. Aunque la capital del país legitimó la interrupción voluntaria del embarazo hace 15 años, algunas regiones de la nación aún lo consideran ilegal. El pronunciamiento de la Suprema Corte llega tras un proceso agotador de despenalización del proceso, estado por estado, en los últimos años.

Una histórica decisión que impedirá que cualquier mujer en México vaya a prisión por abortar.

Como “inconstitucional” declaró la Suprema Corte el sistema jurídico que penaliza el aborto en el ámbito nacional.

Según el fallo del máximo tribunal constitucional, tipificar como delito la interrupción voluntaria del embarazo-como lo establece el Código Penal-viola los derechos humanos de las mujeres. Por tanto, la Corte declaró que la sección de la ley nacional que lo sanciona debe ser anulada.

El veredicto se da como respuesta a un amparo presentado por el Grupo de Información para la Reproducción Elegida (GIRE) y otras organizaciones sobre los artículos 330 al 334 del Código Penal Federal, que castigaban con penas de prisión la práctica de abortos voluntarios.

Además, la decisión unánime de los once jueces que integran el tribunal significa que las instituciones de salud pública, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), deberán otorgar el servicio de forma gratuita a cualquiera que lo solicite, remarcó GIRE.

Ahora, los jueces de las regiones que todavía penalizan el procedimiento tendrán que tener en cuenta el fallo del tribunal superior.

La antesala de la histórica decisión en México


Leer más sobre FRANCE 24 Español