Lula participará en la Cumbre del G77 en Cuba antes de acudir a la Asamblea de la ONU
Brasilia, 30 ago (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, participará en la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) en La Habana, el 16 de septiembre próximo, durante la escala que hará en Cuba para su viaje a Nueva York, en donde asistirá a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), informaron este miércoles fuentes oficiales.
El líder progresista "tiene previsto" participar en la reunión de jefes de Gobierno y de Estado del mayor grupo de países en desarrollo del mundo, dijeron a EFE fuentes diplomáticas.
De acuerdo con una agenda cuyos detalles aún no han sido finalizados, el mandatario brasileño realizará una visita oficial a Cuba los días 15 y 16 de septiembre, en la que tendrá su segundo encuentro con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, desde que asumió su tercer mandato, en enero pasado.
La visita al país caribeño coincidirá con la cumbre en la que los países en desarrollo articularán la posición conjunta que llevarán a la Asamblea General de la ONU, que se realizará entre el 19 y el 23 de septiembre en Nueva York.
Los presidentes de Brasil y Cuba tuvieron una primera reunión en junio de este año en París, en donde coincidieron para participar en la Cumbre del Nuevo Pacto de Financiación Global organizada por el Gobierno francés.
En el encuentro ambos retomaron una relación abandonada durante la gestión de su antecesor, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro (20019-2022).
La agenda del encuentro entre los presidentes de Brasil y Cuba fue preparada durante la visita que el asesor para asuntos internacionales de la Presidencia brasileña, el excanciller Celso Amorim, hizo a La Habana a comienzos de julio.
Lula se reunirá con sus homólogos del G77 exactamente una semana después de participar en la Cumbre del G20, el 10 de septiembre en Nueva Delhi, en donde Brasil asumirá la presidencia del grupo que reúne a las mayores economías del mundo.
Su encuentro con los presidentes del principal grupo de países en desarrollo, además, será un mes y medio después de su participación en la Cumbre en Sudáfrica del foro BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
El líder progresista considera que la decisión aprobada la semana pasada por los BRICS de ampliar este foro con la inclusión de seis nuevos miembros (Argentina, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes, Etiopía e Irán) cambiará la balanza de poder en el mundo y le dará más influencia a las economías emergentes.
"El BRICS pasó a ser una cosa más poderosa, más fuerte, más importante. Creo que el mundo no será el mismo después de la ampliación del BRICS, por lo menos en las discusiones económicas globales", afirmó el martes el líder progresista en su transmisión semanal por redes sociales.
Según Lula, esa ampliación convierte a los BRICS en un bloque económicamente más poderoso que el G7, que reúne a las siete mayores economías mundiales.
(c) Agencia EFE