Luciano De Cecco, en el Mundial de vóley: el armador estableció una marca récord que en la Argentina solo tenía Javier Weber

Manos mágicas y una inteligencia que las acompaña: Luciano De Cecco se luce como armador del equipo nacional
Manos mágicas y una inteligencia que las acompaña: Luciano De Cecco se luce como armador del equipo nacional - Créditos: @YURI CORTEZ

No bien Luciano De Cecco pisó la cancha del estadio Arena Stozce de Ljubljana para jugar con la selección argentina frente a Irán por el Mundial Polonia-Eslovenia 2023 -fue derrota de los dirigidos por Marcelo Méndez 3-2-, hizo historia: se convirtió en el cuarto jugador del planeta en disputar cinco certámenes ecuménicos, según datos que reveló en la previa el sitio The Cecco 15, que da cuenta de la carrera del armador.

  • De Cecco, elegido el mejor jugador de su puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (realizados el año pasado, por la pandemia), cita en la que la Argentina logró una histórica medalla de bronce, acumula 36 juegos en citas ecuménicas, con 17 victorias y 19 derrotas.

  • Un rato después que De Cecco, en este mismo Mundial, el que alcanzó la misma cifra fue el serbio Marko Podrascanin, en el debut de su seleccionado ante Ucrania: así que ya son cinco los voleibolistas que pertenecen a un grupo selectísimo. El central disputó Japón 2006 para Serbia y Montenegro y las tres siguientes, Italia 2010, Polonia 2014 e Italia-Bulgaria 2018; para Serbia. En todas, hasta ahora, se cruzó con la Argentina y salió victorioso.

Luciano De Cecco debutó en un Mundial en Japón 2006 siendo apenas un adolescente de 18 años
Luciano De Cecco debutó en un Mundial en Japón 2006 siendo apenas un adolescente de 18 años - Créditos: @The Cecco 15

Uno por uno, los cinco mundiales de De Cecco

  1. Japón 2006: en su torneo de debut fue titular en todos los partidos con 36 sets disputados y 24 puntos. La Argentina se ubicó 13ª.

  2. Italia 2010: otra vez jugó todos los encuentros en la formación inicial y aportó 20 tantos en 33 sets. El conjunto nacional concluyó noveno.

  3. Polonia 2014: el combinado argentino terminó undécimo con De Cecco como titular en cuatro de los nueve duelos. Jugó 30 sets y aportó siete unidades.

  4. Italia-Bulgaria 2018: tres de los ocho cotejos los disputó de titular y jugó 23 sets. Hizo tres puntos y la Argentina fue 15ª.

  5. Polonia-Eslovenia 2022: en el debut ante Irán, en el cotejo que alcanzó su quinto mundial, aportó dos tantos.

El otro voleibolista argentino con cinco mundiales (los otros tres son de distintos países) es Javier Weber, quien representó al país en Francia 1986, Brasil 1990, Grecia 1994, Japón 1998 y Argentina 2002. Como De Cecco, se desempeñaba de armador y fue medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988.

Con De Cecco en el primer lugar de la formación, por ser capitán, la Argentina se estrenó en el Mundial
Con De Cecco en el primer lugar de la formación, por ser capitán, la Argentina se estrenó en el Mundial

Los demás no son de estos lares. Uno de ellos es el checoslovaco Josef Musil, que jugó las ediciones de Unión Soviética 1952, Francia 1956, Brasil 1960, Unión Soviética 1962 y Checoslovaquia 1966. Por entonces, su combinado era una potencia mundial y logró dos títulos y tres subcampeonatos siendo, del grupo selecto con cinco copas del Mundo, el más exitoso de todos. En citas olímpicas Musil, nombrado el mejor voleibolista checo del Siglo XX, tiene un segundo puesto en Tokio 1964 y un tercero en México 1968.

Por último, el venezolano Vicente Pastor compitió en México 1974, Italia 1978, Argentina 1982, Francia 1986 y Brasil 1990 y también está dentro del grupo de privilegiados que, con De Cecco y Podrascanin, tiene cinco nombres y apellidos.

El que pudo, pero no quiso

De haber jugado el Mundial 2022, el egipcio Ahmed Abdelhay Salah también habría llegado a cinco torneos porque anteriormente lo hizo en Japón 2006, Italia 2010, Polonia 2014 e Italia-Bulgaria 2018. Sin embargo, aunque fue incluido en la lista preliminar de 25 jugadores que Egipto remitió a la Federación Internacional (FIVB) e, incluso, como capitán, decidió no participar.