Anuncios

Lionel Messi, el argentino récord: la marca con la que igualará a Matthäus, Buffon, Rafa Márquez y Carbajal

Lionel Messi y un nuevo récord que se avecina en su carrera profesional: el de cantidad de mundiales jugados
Lionel Messi y un nuevo récord que se avecina en su carrera profesional: el de cantidad de mundiales jugados - Créditos: @Eduardo Munoz Alvarez

La presencia de Lionel Messi no pasará desapercibida de ninguna forma en el Mundial de Qatar. Los motivos son elocuentes y se enfocan, por varios aspectos, en la figura del rosarino, quien es el líder de la selección argentina y una de las piezas más relevantes en el plantel del París Saint Germain (PSG).

Además de sus gambetas inagotables y la enorme cantidad de goles que convirtió desde sus comienzos hasta la actualidad, el delantero puede igualar un récord en su extensa carrera plagada de logros: concretar el debut en su quinto Mundial y compartir el logro con Lothar Matthäus, Gianluigi Buffon, Rafael Márquez y Antonio Carbajal.

Desde su irrupción en el fútbol profesional con la camiseta del FC Barcelona, Messi deslumbró ante los ojos del mundo que observaron un diamante en bruto. Al mismo tiempo, con un talento que descollaba ante cada encuentro, Leo lucía la camiseta de la albiceleste en los torneos juveniles y era una pieza fundamental para cualquier cuerpo técnico de turno que estuviese a cargo.

Mundial Qatar 2022: Karim Benzema se quedó con el Balón de Oro y Francia sueña con que también brille en la Copa del Mundo

A medida que pasó el tiempo, Messi se hizo un nombre en el club catalán y lo que era una promesa en el ambiente del seleccionado argentino se convirtió en una realidad. En el año 2006, el técnico José Pekerman decidió apostar por él y lo anotó como uno de los 23 nombres que viajaron al Mundial de Alemania. Como parte de un proceso lógico de roce y adaptación, Messi no contó con los minutos necesarios y en el partido ante el país anfitrión, su imagen sentado en el banco de suplentes, con un semblante de tristeza por no poder ingresar al campo de juego, recorrió el mundo.

Lionel Messi en el banco de suplentes en el Mundial 2006, resignado por no ingresar
Lionel Messi en el banco de suplentes en el Mundial 2006, resignado por no ingresar - Créditos: @archivo

En 2010, la Argentina llegó a la cita ecuménica de Sudáfrica luego de sufrir en las Eliminatorias Sudamericanas con el recordado gol de Mario Bolatti contra Uruguay. Con Diego Armando Maradona como DT, la selección juntó al campeón en México ‘86 con la máxima promesa y las ilusiones crecieron exponencialmente. Una vez más, Alemania, con su poderío a cuestas, no perdonó ciertas cuestiones de inexperiencia en el campo de juego y eliminó a la albiceleste por un resultado de 4-0 en los cuartos de final.

Con muchísimo más aplomo y una vasta experiencia en el certamen de la Liga de España, Messi, en 2014, disputó su tercer Mundial con una ascendencia más consolidada entre sus compañeros. Portador de la camiseta número 10, Argentina superó los tres partidos de la fase de grupos con el gol del rosarino en el último minuto ante Irán y al llegar a la final, nuevamente Alemania fue el verdugo: en tiempo suplementario, Mario Götze marcó el único gol que le daría una nueva estrella al conjunto bávaro.

Messi disputó dos partidos en el Maracaná con la Selección: 2-1 a Bosnia en fase de grupos y 0-1 con Alemania en la final del Mundial 2014
Messi disputó dos partidos en el Maracaná en 2014: ante Bosnia y Alemania, en la final - Créditos: @Fabián Marelli

Luego de la final perdida ante el conjunto teutón la selección argentina llegó nuevamente “a los tumbos” a otra cita mundialista. En un proceso que abarcó varios cambios de técnicos y que, finalmente, lo tuvo a Jorge Sampaoli en el banco de suplentes, la delegación arribó al Viejo Continente encolumnada por la misma ilusión que en años anteriores: levantar el trofeo dorado como en 1978 y 1986.

Mundial Qatar 2022: Gracias a Gallardo, River será el club que más dinero recibirá por ceder a sus jugadores

Este Mundial, que quedará lejano en el recuerdo de los hinchas, tuvo a un Messi deslucido. A pesar de marcar un golazo ante Nigeria, el penal fallado ante Islandia y una serie de sucesos extra futbolísticos atentaron contra el clima general del equipo. Con el boleto a los octavos de final, Francia, con un poderío absoluto en todas sus líneas, venció por 4-3 y eliminó a la Argentina. Luego los galos fueron los campeones.

La angustia de Lionel Messi durante un tramo del partido con Francia, en Rusia 2018
La angustia de Lionel Messi durante un tramo del partido con Francia, en Rusia 2018 - Créditos: @Frank Augstein

Cuatro años más tarde, Lionel Messi cambió la camiseta de su equipo. Dejó el Barcelona, un club que lo arropó en sus primeros instantes como profesional y su rumbo fue PSG, un equipo que apostó a las grandes figuras del deporte y sedujo con millones a un jugador que, a pesar de los años, continúa siendo determinante en el campo de juego

2006, 2010, 2014, 2018... y 2022

La cifra de Messi llega a cinco mundiales. Cuando dispute el primer partido contra Arabia Saudita, por fase de grupos de Qatar 2022, el delantero de 35 años se sumará al grupo selecto de jugadores que lograron decir ‘presente’ en cinco citas ecuménicas.

Alcanzará entonces a la leyenda alemana Lothar Matthäus; al arquero insignia de Italia, Gianluigi Buffon; y a los mexicanos Antonio Carbajal y Rafael Márquez, un defensor histórico del Tri que coincidió con Messi en sus primeros años en el Barcelona.

La decepción del jugador jamaiquino que se acercó al vestuario de Argentina y obtuvo una respuesta negativa

Otro de los jugadores que también compondrá esa nómina de deportistas de élite será Cristiano Ronaldo, actual delantero del Manchester United y referente de la selección de Portugal, que transitó un sendero similar al del astro argentino y comenzó su camino con el equipo luso en el Mundial de Alemania 2006.

A diferencia de otras ediciones de la Copa del Mundo, la selección argentina integró a Messi al andamiaje de un equipo. Desde la llegada de Lionel Scaloni al mando de la albiceleste, el rumbo cambió drásticamente y los jugadores entienden qué rol ocupan dentro de una estructura que se fue fortaleciendo a medida que sucedieron los partidos.

Lionel Messi dijo que "seguramente" el Mundial de Qatar 2022 será el último de su carrera
Lionel Messi dijo que "seguramente" el Mundial de Qatar 2022 será el último de su carrera - Créditos: @Twitter @argentina

La obtención de la Copa América en el año 2021, con la resonante victoria ante Brasil en la final, y un nuevo título, en 2022, ante Italia, en el Estadio de Wembley con un contundente 3-0 como resultado, deposita a la Argentina como uno de los firmes candidatos a estar entre las primeras planas de un nuevo evento que se avecina.

Con el quinto Mundial en sus hombros, Lionel Messi disfrutará más que en otras ocasiones. A la espera de que sea la edición consagratoria, el rosarino también podrá decir que disputó cinco mundiales y batió un nuevo récord por el que está en un grupo selectísimo de la historia del fútbol.