Líder ultraderechista israelí impulsa una ley que podría anular el juicio a Netanyahu
Jerusalén, 30 oct (EFE).- Itamar Ben Gvir, líder ascendente de la ultraderecha israelí cuya coalición podría ser tercera fuerza en los comicios del martes, quiere impulsar una ley que beneficiaría a Benjamín Netanyahu en su proceso judicial y podría servir para anular su juicio por corrupción.
A dos días de las elecciones del 1 de noviembre -las quintas de Israel en menos de cuatro años-, una grabación filtrada al medio local Ynet reveló este domingo que Ben Gvir está a favor de una legislación que vetaría investigar por sospechas de corrupción a personas con el cargo de primer ministro en funciones, un tema polémico en esta campaña electoral.
Según el audio en que se escucharía hablar a Ben Gvir en un acto electoral a inicios de octubre, él promovería esta norma si consigue un puesto ministerial en un futuro Gobierno y la norma se podría aplicar de forma retroactiva, lo que podría conllevar también la anulación del juicio vigente contra Netanyahu por cargos de fraude, abuso de confianza y cohecho en tres casos separados.
La cuestión del Estado de derecho y el enjuciamiento del ex jefe de Gobierno es uno de los asuntos que estos años ha enfrentado al bloque derechista y religioso proNetanyahu y la heterogénea amalgama de fuerzas contrarias al actual líder de la oposición.
Netanyahu no lo ha afirmado abiertamente, pero miembros de los partidos vinculados a su bloque sugieren reducir el peso del poder judicial con varias reformas. Según analistas, podrían acabar con la separación de poderes y someterían el poder judicial a la influencia del poder ejecutivo y los Gobiernos de turno.
Bezalel Smotrich, compañero de Ben Gvir en la coalición de extrema derecha Sionismo Religioso -donde es cabeza de lista-, ya presentó una propuesta de reforma legal que eliminaría los delitos de fraude y abuso de confianza, dos de los cargos que se imputan a Netanyahu.
El ultraderechista también propone reducir el poder del Tribunal Supremo, que hasta ahora tiene capacidad para anular legislaciones aprobadas por el Parlamento si considera que son contrarias a las Leyes Básicas -las normas de rango constitucional en Israel-.
A su vez, Smotrich quiere que haya más control político sobre la elección de jueces -incluidos los del Supremo- y sugiere que haya una mayor intervención del Gobierno en este proceso.
Según afirmó, la aceptación de este programa sería una condición indispensable en las negociaciones donde su partido abordaría la integración en una coalición gubernamental liderada por Netanyahu.
Las encuestas prevén que el Sionismo Religioso se convierta en tercera fuerza del Parlamento israelí en estas elecciones, donde podría obtener hasta 14 diputados, más del doble de los que consiguió en los comicios de marzo de 2021.
Ello le podría erigir como actor clave para dar la llave del poder a Netanyahu, que deberá alcanzar una mayoría mínima de 61 escaños en una cámara de 120 para formar Ejecutivo con su partido Likud, las formaciones judías ultraortodoxas y Sionismo Religioso.
(c) Agencia EFE