Anuncios

El líder pierde terreno

Madrid, 30 oct (EFE).- A falta de dos jornadas para el cierre temporal de LaLiga por la puesta en macha de Qatar 2022, el mano a mano por el liderato que mantienen desde casi el principio de curso el Real Madrid y el Barcelona se estrecha después de que el conjunto blanco cediera parte de su ventaja con un empate en el Santiago Bernabéu ante el Girona (1-1).

Otro empate y otra vez en el Bernabéu. Tal y como sucedió semanas atrás ante el Osasuna, el equipo de Carlo Ancelotti se estancó esta vez frente el trabajado conjunto de Michel Sánchez Muñoz. Una gris versión del campeón y un penalti cuestionado, advertido por el VAR, plasmaron el tropiezo que levanta algunas dudas entre el líder aún invicto en el torneo.

Con un punto de renta sobre el Barcelona mantiene el cerco en la cima el Real Madrid una vez vencida la duodécima fecha de la competición que impulsó a la Liga de Campeones al Betis, reenganchó a la parte alta al Athletic en el frustrado debut de Quique Setién con el Villarreal (1-0) y acercó aún más a Europa al Osasuna, vencedor contra el Valladolid (2-0).

Empiezan los equipos a notar la proximidad del Mundial. Condiciona física y mentalmente a jugadores precavidos que intuyen su presencia en las selecciones y mediatiza a todos, desgastados por el intenso calendario y los estrechos períodos de recuperación.

Sin Karim Benzema y con la ausencia a última hora de Auriel Tchouaméni, el Real Madrid enfiló la visita del Girona después de encajar su primer revés del curso en Leipzig. Fue un partido gris que encarriló Vinicius después de una buena jugada de Federico Valverde y que se le enquistó diez minutos después, cuando el VAR advirtió de una mano al árbitro Mario Melero López.

La valoró el juez, que indicó penalti de Marco Asensio tras verla en el monitor. La transformó Cristian Stuani para dar un punto que buscó el conjunto Michel y que malhumoró a todo el entorno madridista.

"He hablado con Asensio y toca el balón con el pecho, es verdad que tenía la mano izquierda en una posición un poco rara, pero cubría el cuerpo, no lo hacía más grande. Puede haber duda si lo toca, pero simplemente no ha tocado el balón con la mano, se lo han inventado", criticó Carlo Ancelotti que reconoció después que, en cualquier caso, el su equipo no estuvo al nivel de hace semanas y tiene problemas.

EL BETIS ASALTA EL REALE ARENA

Con el primer gol en el fútbol profesional del joven Juan Cruz y otro postrero de Borja Iglesias el Betis se reencontró con el triunfo para dar caza al Atlético Madrid en la tercera plaza y rebasar en la tabla a la Real Sociedad, a la que venció en el Reale Arena (0-2).

Frustró el joven jugador que llevaba media hora en el terreno de juego las aspiraciones del equipo de Imanol que cosechó su segundo revés seguido y perdió, de nuevo, la ocasión de dar un paso grande en la clasificación y situarse tercero. Borja puso la puntilla ante la desesperación donostiarra que volvió a desaprovechar otro gran situación para plasmar su buen momento en la tabla.

El Betis afronta el derby ante el Sevilla de la próxima sesión instalado en zona de Liga de Campeones, en la otra punta que su rival.

MAL ESTRENO LIGUERO DE SETIÉN

La era Quique Setién en el Villarreal empezó con mal pie, con un revés en San Mamés ante el Athletic después del empate europeo del jueves. El duelo directo entre dos aspirantes a Europa cayó del lado del equipo de Ernesto Valverde que salió al paso de una mala racha, de un trayecto de resultados negativos, con una convincente victoria contra el submarino amarillo que aún no ha asimilado el trasvase hacia el método del nuevo técnico.

Un gol de Iñaki Williams plasmó la reacción rojiblanca después de los tropiezos seguidos contra el Sevilla, Atlético Madrid, Getafe y Barcelona, ante los que solo cosechó dos puntos.

El Villarreal arrincona el pasado reflejado en Unai Emery y se adapta a la nueva situación sin tiempo que perder para no desengancharse de la apretada puja por los puestos europeos, cada vez con más pretendientes y con menos diferencias en la clasificación.

"Hay situaciones que no ayudan a competir al nivel. Hoy ha durado 30 minutos, pero espero que esto vaya a mejor y podamos aguantar más tiempo. Hasta ahora no hemos tenido tiempo para nada, todo ha sido a través del vídeo y es una cuestión de trabajar y repetir", dijo el técnico sobre sus primeros días al frente del Villarreal.

EL OSASUNA, CERCA DE LA ZONA EUROPEA

De hecho, el plantel de Castellón ya ha caído a la octava plaza, superado por el Osasuna, que acecha esa aspiración que tiene a tiro.

Los tantos del Chimy Ávila y de Moi Gómez proporcionaron al equipo de Jagoba Arrasate otra buena noticia en un estupendo arranque de curso, con veinte puntos ya en la mochila y con la mitad de los partidos disputados saldados con triunfos.

Apagó el conjunto rojillo el esplendor del Valladolid de las últimas semanas, cuando había sido capaz de encadenar dos encuentros ganados para escapar de una parte baja que no quiere mirar.

El Valladolid fue desactivado por el Osasuna que con un alto ritmo y una precisa presión desarboló a sus visitantes.

“Es difícil hacerlo mejor. Hemos jugado rápido y bien. Hemos ocupado bien el área y hemos tenido acierto”, destacó Jagoba Arrasate, técnico del Osasuna que ha logrado siete de los últimos nueve puntos en juego.

Santiago Aparicio

(c) Agencia EFE