Juez dicta prisión preventiva contra Gustavo Aguirre Castro, anestesiólogo acusado por la FGR de comprar fentanilo
Un juez del Centro de Justicia Penal Federal en La Paz determinó dictar prisión preventiva oficiosa en contra de Gustavo Aguirre Castro, anestesiólogo acusado por la FGR de traficar fentanilo.
Gustavo Aguirre Castro está acusado por su probable responsabilidad de delitos contra la salud en la modalidad de posesión de fentanilo, morfina, efedrina con fines de suministro, y posesión simple de Delta-9-Tetrahidrocannabidol (THC).
Debido a que esta primera audiencia fue vía teleconferencia, el juez dio al médico 36 horas para presentarse en el penal de La Paz y que desde ahí continúe su proceso.
Ante la desición del juez, la defensa de Gustavo solicitó la duplicidad del término constitucional para que el juez resuelva su situación jurídica, plazo que se cumplirá el próximo martes 5 de septiembre.
Previo a su audiencia, Gustavo Aguirre Castro difundió un video en sus redes sociales en el que agradece a la gente su apoyo.
“Me siento desesperado y con miedo por mi seguridad, pero estoy confiado en que el juez haga justicia, dentro de todo el miedo me siento tranquilo por alzar la voz”, dijo el 28 de agosto.
La FGR también comenzó una investigación en contra de la esposa de Gustavo Aguirre Castro, por el mismo delito de compra de fentanilo.
¿Qué pasó con el anestesiólogo Gustavo Aguirre Castro?
Gustavo Aguirre Castro, un médico anestesiólogo de Los Cabos, Baja California Sur es investigado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) tras comprar fentanilo, aunque asegura que todo fue legal y que lo utiliza en su trabajo.
En un video, el médico narró que fue sacado de su casa, junto con su esposa e hijas, al ser señalado de presuntamente traficar fentanilo, luego de que elementos de seguridad encontraran el medicamento en su casa.
“Cuento con todos mis papeles, con mi título, con mi cédula, con un recetario con código de barras. Lógicamente como hay desabasto tengo que comprar el medicamento (fentanilo). Me encuentro a 10, 15 patrullas; soldados de la Marina; de la FGR; policías, perros y me dicen: ‘encontramos fentanilo en tu casa’. Sí, soy anestesiólogo, tengo cédula, tengo registro y en la caja donde tú lo encontraste viene la receta y el código de barras con la receta, todo está legal, les dije”.
Pese a los argumentos, la casa del médico fue asegurada, por lo que denuncia que su familia está siendo afectada, además de que no cuenta con los medios para estar moviéndose de residencia o rentar, cuando tiene su propia vivienda.
En su video, explica que el fentanilo que adquirió “o tiene la sal con la que se procesan las drogas” y se pronunció en contra de que los médicos que lo utilizan sean tratados como narcotraficantes.