Jefe investigación S&P espera tasa clave México se mantenga sin cambios el resto del año
CIUDAD DE MÉXICO, 30 ago (Reuters) -El jefe de Investigación de Mercados Emergentes de S&P, José Pérez, dijo que espera que la tasa de política monetaria de México se mantenga estable el resto del año y que podría comenzar a bajar a principios de 2024, en una entrevista difundida el miércoles en un podcast de Banorte.
En su última reunión de política monetaria a principios de mes, el banco central (Banxico) mantuvo por tercera vez seguida la tasa de referencia en el 11.25% y advirtió que será necesario mantenerla en ese nivel por un periodo prolongado a fin de lograr la convergencia a la meta oficial de inflación del 3%.
"Aquí nuevamente el rumbo de la inflación en Estados Unidos y el momento en que la Fed comience a recortar tasas es bastante relevante. Para nosotros, la Fed pudiera empezar a recortar tasas a mediados de 2024", dijo Pérez para explicar las perspectivas de S&P sobre la nación latinoamericana.
La inflación desaceleró en México en la primera mitad de agosto por séptima quincena consecutiva, a un 4.67% a tasa interanual, su menor nivel desde marzo de 2021, mientras que la inflación subyacente se ubicó en un 6.21%. Sin embargo, Banxico considera que el panorama inflacionario es todavía incierto.
Además, Pérez abrió la posibilidad de que S&P analice subir la calificación crediticia del país si este "logra mejorar los niveles de inversión, productividad y crecimiento económico gracias a esta coyuntura (el nearshoring)".
(Reporte de Raúl Cortés Fernández. Editado por Ana Isabel Martínez)