Irán: dispositivo de seguridad no impidió la conmemoración de la muerte de Mahsa Amini
Pese a la prohibición de conmemorar el aniversario de la muerte de Mahsa Amini, grupos de personas protestaron en las calles al grito de “Mujer, Vida, Libertad”, particularmente en la ciudad de Mashhad, en el noreste de Irán. Grupos de derechos humanos denunciaron la breve detención de Amjad Amini, papá de Mahsa, a quien las autoridades habrían advertido para que no organizara actos en memoria de su hija. Alrededor del mundo, centenas de personas en las calles apoyaron a las mujeres iraníes.
Las calles y las plazas de Teherán amanecieron militarizadas el sábado, 16 de septiembre. Se cumple un año de la muerte de Mahsa Amini, la joven kurda de 22 años que murió bajo custodia policial, tres días después de haber sido detenida por la “policía de la moral”, por no llevar bien puesto el velo islámico como lo dicta la interpretación de las normas religiosas de la República Islámica iraní. Las autoridades niegan haberla golpeado.
Su muerte causó tal rabia que fue el detonante de las movilizaciones más importantes contra el régimen teocrático de las últimas décadas. Al movimiento impulsado por las mujeres se unieron hombres, estudiantes y trabajadores.
El Gobierno teme que el aniversario reactive la movilización popular. Catalina Gómez Ángel, corresponsal de France 24 en Teherán, da cuenta de la fuerte militarización en las calles, con el objetivo de impedir agrupaciones.
Las fuerzas de seguridad le impiden que visite la tumba de su hija Jina Mahsa Amini en el aniversario de su asesinato, denunció la organización, en referencia a Amjad Amini, padre de la joven.
Con EFE, AP y Reuters
Leer más sobre FRANCE 24 Español
Leer tambien:
Un año de la muerte de Mahsa Amini: aumentó la represión, la valentía de las mujeres también
Irán intensifica la represión y la censura a un año de la muerte de Mahsa Amini
Mujeres contra el miedo: un año de la muerte de Mahsa Amini en Irán