Intento de golpe de Estado en Gabón: ‘El deterioro del clima político en este país es evidente’
Gabón se sumió en la incertidumbre el 30 de agosto de 2023. El Presidente del Centro Electoral Gabonés (CGE) anunció por televisión que el Presidente Ali Bongo había obtenido el 64,27% de los votos. Unos minutos más tarde, un grupo de militares apareció en un canal de noticias para anunciar el fin del régimen actual, la anulación de las elecciones y la disolución de las instituciones de la República. Vincent Hugeux, periodista especializado en África y autor del libro Tyrans d'Afrique - Les mystères du despotisme postcolonial (Tirano de África, Los misterios del despotismo poscolonial), responde a RFI sobre este intento de golpe de Estado.
Por Arnaud Pontus
RFI: Vincent Hugeux, evidentemente vamos a seguir siendo muy prudentes por el momento. Pero, ¿le sorprende el escenario que ha surgido en Gabón en las últimas horas?
Vincent Hugeux: La verdad es que no. En primer lugar, no olvidemos el precedente de enero de 2019. En aquel momento, unos soldados amotinados invocaron el estado de salud de Ali Bongo, tras haber sufrido un derrame cerebral el año anterior, como excusa para tomar el control de Radio Gabón, aunque muy brevemente, y llamar a la sublevación. El asunto se convirtió rápidamente en un fiasco. Por otra parte, el deterioro del clima político en este país es evidente.
No olvidemos las elecciones celebradas a puerta cerrada, con la prohibición de las misiones de observación, el corte de Internet, los toques de queda, el silenciamiento de los propios medios de comunicación, [...] la denegación de acreditación. Todas las características clásicas de un proceso electoral viciado por la opacidad.
Leer más sobre RFI Español
Leer tambien:
El presidente gabonés, ‘bajo arresto domiciliario’ tras el golpe de Estado
Intento de golpe de Estado militar en Gabón tras el anuncio de la reelección de Ali Bongo