Ingebrigtsen impone su ley en Lausana sin la oposición de Mario García Romo
Redacción deportes, 26 ago (EFE).- El noruego Jakob Ingebrigtsen impuso su ley en la Liga de Diamante de Lausana (Suiza) con una carrera de 1.500 metros que ganó sin oposición con 3:29.05, la mejor marca del año, y en la que el español Mario García Romo, bronce en el Europeo de Múnich, no pudo seguir su ritmo y finalizó sexto.
Ingebrigtsen volvió a sumar en Lausana una nueva victoria a la colección de triunfos que la pasada semana engrosó con un doblete de medallas de oro en 1.500 y 5.000 en el Europeo. En Lausana, el noruego dominó la carrera desde el principio y ganó con autoridad sobre el keniano Abel Kipsang, segundo con 3:29.93.
Mario García Romo, reforzado por su buena participación en el Europeo, notó el cansancio de una larga temporada y en ningún momento pudo pelear por los primeros puestos finalizando sexto con 3:32.71, a más de tres segundos del noruego.
El otro español en la carrera, el sevillano Gonzalo García, finalizó decimotercero con 3:38.64.
Jordan Díaz, que no saltaba desde el pasado 2 de julio debido a unas molestias, llegó a la cita con la mejor marca de todos los participantes en triple salto y con el reto de batir su propio récord de España de 17,87 metros, aunque se quedó muy lejos de su mejor registro. El mejor de los seis saltos que realizó fue de 17,44 y finalizó tercero. La victoria fue para el cubano Andy Díaz Hernández con 17,67.
El relevo 4x100 femenino español, cuarto en el Europeo de Múnich, compitió en la reunión pero fuera del programa de la Liga de Diamante. El equipo español cambió a dos de sus integrantes para Lausana. Sonia Molina-Prados y Jäel Bestué repitieron y Paula Sevilla y Maribel Pérez dejaron su sitio a Lucía Carrillo y Carmen Marco. En Suiza, con un tiempo de 43.75, finalizaron terceras por detrás de las anfitrionas y Países Bajos.
Una de las protagonistas en Lausana fue la neerlandesa Femke Bol, que la pasada semana logró tres medallas de oro en los Campeonatos de Europa de Múnich y que en esta parada de la Liga Diamante ganó con autoridad los 400 metros vallas con un tiempo de 52.95, casi un segundo menos que la jamaicana Janieve Russell.
También cumplió con su favoritismo la venezolana Yulimar Rojas, campeona olímpica y mundial de triple salto, aunque alejada de sus mejores marcas. Con un mejor salto de 15,31 metros en su quinto intento se llevó la victoria por delante de la jamaicana Shanieka Ricketts, que se quedó en 14,64.
En los 100 metros lisos la jamaicana Elaine Thompson-Herah, doble campeona olímpica de la distancia, fue descalificada por la salida. Ganó la estadounidense Aleia Hobbs con 10.87, solo una centésima menos que Shericka Jackson.
El jamaicano Hansle Parchment, campeón olímpico en Tokio de 110 metros vallas, no pudo pelear por el oro en el reciente Mundial de Eugene debido a una lesión. Un mes después, en Lausana, finalizó cuarto y no tuvo su tarde, igual que el estadounidense Grant Holloway, campeón del mundo, que quedó tercero y se vio sorprendido por el jamaicano Rasheed Broadbell, que se llevó la victoria con su mejor marca personal (12.99).
En los 3.000 metros obstáculos el marroquí Soufiane El Bakkali, campeón olímpico y del mundo, ganó sin oposición con 8:02.45, casi diez segundos menos que el etíope Hailemariyam Amare, segundo con 8:12.07. Undécimo fue el burgalés Daniel Arce, cuarto en el Europeo, que siempre fue a rebufo del grupo principal y paró el crono en 8:26.98.
La portorriqueña Jasmine Camacho-Quinn, campeona olímpica de 100 metros vallas, ganó en Lausana con un tiempo de 12.34, once centésimas menos que la nigeriana Toby Amusan, mientras que la dominicana Marileidy Paulino, con 49,87, venció en los 400 metros.
Las dos últimas citas de la Liga de Diamante serán el 2 de septiembre en Bruselas (Bélgica) y el 7 y 8 en Zúrich (Suiza).
(c) Agencia EFE