La mayor inflación en Argentina en 32 años y discutidas medidas de alivio fiscal

EFE - Juan Ignacio Roncoroni

En la misma semana en que el Gobierno anunció una baja en la carga impositiva para algunos sectores, se conoció la inflación de agosto, que fue de 12,4% y la mayor desde 1991. En otras noticias, la referente en relaciones internacionales de Javier Milei causó polémica con una promesa electoral sobre Malvinas, y las fuerzas del orden allanaron la principal librería nazi de Argentina.

Desde febrero de 1991 no había sido tan alto un registro de inflación mensual en Argentina como el de agosto. El rubro que más aumentó fue, además, el más sensible para los consumidores de menores ingresos: el de alimentos y bebidas no alcohólicas.

En este contexto inflacionario, el Gobierno presentó medidas de alivio fiscal para diferentes sectores, que no estuvieron exentas de críticas.

La oposición de Juntos por el Cambio, mientras tanto, celebró el triunfo de su candidato en las elecciones para la gobernación de la provincia de Santa Fe.

Entretanto, la referente de política internacional de Javier Milei, Diana Mondino, causó polémica al decir que los derechos de los habitantes de las Malvinas/ Falklands serían respetados en un eventual gobierno del candidato a presidente.

En otro orden, la policía allanó una de las más grandes distribuidoras de material nazi de Argentina.

Argentina tuvo la inflación mensual más alta en 32 años

El rubro alimentos y bebidas no alcohólicas, el que más impacta en los sectores de menores recursos, es el que más subió, un 15,6% mensual. En el mes hubo un importante salto en el precio de la carne y en verduras y pan. Lo siguió otro rubro sensible, salud, que se incrementó un 15,3%, sobre todo por aumentos en medicamentos.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
FMI libera un desembolso clave, Argentina se suma a los BRICS y una serie de robos genera inquietud
La Argentina de un Milei posible, devaluación, inflación y el rol del FMI
Argentina recibe un fallo desfavorable en EE. UU., mientras la inflación no para