Anuncios

¿Qué impacto tendrá el frío en la guerra de Ucrania?

REUTERS - STRINGER

El frío empieza a entrar en Ucrania y con él las preguntas sobre las implicaciones que tendrá a lo largo de más de 1.500 kilómetros de línea de frente. Y es que, terminado el buen tiempo, el tablero de la guerra deja a ambos ejércitos en una especie de punto muerto.

Si bien Ucrania ha logrado retomar algunos kilómetros en el sur del país durante la contraofensiva lanzada a comienzos del verano, la realidad es que el avance ha sido mucho menor del esperado, como consecuencia de las fortificaciones levantadas por Moscú.

La situación es opuesta en algunos frentes de la región del Donbás, donde las fuerzas rusas han lanzado ofensivas que, aunque no han sido exitosas, han puesto a prueba al ejército de Ucrania.

El caso de Avdiivka

Esto es evidente en la ciudad de Avdiivka, atacada incesantemente desde el 10 de octubre: Moscú busca rodearla, encerrarla y controlarla. Hasta ahora más de 100 tanques y otros vehículos militares han sido destruidos, y miles de hombres han muertos. Pero Rusia sigue intentando.

Los ucranianos resisten, reconociendo las dificultades, mientras que en el frente de Bajmut, la situación es diferente. Allí Ucrania sigue ganando territorio, pero siempre mínimo.

La cuestión del apoyo internacional

Esta realidad a lo largo del frente está marcada por las preguntas que rodean al apoyo internacional y la llegada de más municiones que permitan sostener las líneas durante esta nueva temporada de frío.

Todo esto ha llevado a que los ucranianos estén convencidos de que, por triste y duro que suene, la guerra podrá extenderse al menos por un año más.


Leer más sobre RFI Español