A qué hora corre Franco Colapinto en el GP de Abu Dhabi de la Fórmula 1
Franco Colapinto le baja la persiana a su primera temporada en la Fórmula (F1). Que en realidad es algo así como media, porque llegó hace apenas unos meses, cuando debutó el 1° de septiembre a bordo de Williams y en reemplazo de Logan Sargeant. Pero también suficiente como para demostrar que es un piloto con un futuro enorme y que las buenas actuaciones que con el correr de las semanas se diluyeron no fueron producto de la suerte, sino de talento y condiciones para estar en el Gran Circo. Incluso por qué no, para escribir más historia. Sin embargo, las chances de que tenga una butaca en 2025 son ínfimas y a priori el Gran Premio de Abu Dhabi que correrá este domingo será el último de la temporada, porque concluye el campeonato y el final suyo, al menos hasta nuevo aviso.
La final inicia a las 10 (horario argentino) y verá al piloto nacido en Pilar hace 21 años largar desde la última posición. Se puede seguir en vivo por televisión a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar en las plataformas online de los distintos cableoperadores o directamente por streaming a través de Disney+ Premium y F1 TV Pro. Más allá de lo que haga Colapinto, habrá un foco de atención puesto en la definición del campeonato de Constructores.
La actividad en el trazado emiratí comenzó el viernes con las Prácticas 1 y 2. En la primera, el argentino tuvo una actuación muy destacada y finalizó séptimo. Su conocimiento de la pista hizo que, con neumáticos blandos, redondeara una gran tarea, que le valió haber estado tercero en la grilla durante varios minutos. Fue su mejor resultado en las primeras tandas de entrenamiento en sus nueve carreras en la F1, aunque cabe destacar que la prueba se caracterizó por la presencia de seis pilotos jóvenes, que reemplazaron a los titulares por exigencia de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA): Ryo Hirakawa (McLaren), Arthur Leclerc (Ferrari), Isack Hadjar (Red Bull), Felipe Drugovich (Aston Martin), Ayumu Iwasa (Racing Bulls), y Luke Browning (Williams).
En el segundo ensayo, no todo salió como lo había planeado Williams. Un error cuando venía con récord en el primer sector del circuito de Yas Marina lo obligó a ir a boxes: se despistó en la curva 9 y tocó el cordón, por lo que se desprendió parte de la plancha. Los arreglos en el auto se demoraron y los mecánicos prefirieron que el piloto argentino no regresara a la pista. Sin poder completar una sola vuelta con los neumáticos blandos (los más rápidos), culminó en la última posición de la segunda tanda.
Este sábado, en tanto, siguió la estrategia de su equipo en el último entrenamiento del año: cuidar su monoplaza, buscar la mejor puesta a punto y no forzar nada por lo que, luego del incidente en la práctica 2, el argentino nuevamente terminó último en 3. En la clasificación, en tanto, su actuación fue una decepción y no superó la primera sesión (Q1) al finalizar 19° solo por delante del debutante Jack Doohan (Alpine).
A hard qualifying for the team.
Both drivers will take their five place penalty, putting us at the back of the pack. One last dance, we will give it our all out on track 👊#DrivenByMyprotein @Myprotein pic.twitter.com/JYHaUt2a2E— Williams Racing (@WilliamsRacing) December 7, 2024
“Fue una clasificación complicada, un día complicado en general, donde nos dimos cuenta todo lo que habíamos perdido y así, fue difícil venir a clasificar”, evaluó Franco ante LA NACION, apenas se bajó del coche. Pero enseguida miró hacia adelante: “Hay que trabajar para estar mejor en la carrera. Debemos mejorar el grip que habíamos tenido y se nos complicó por el daño en el piso del auto, que no teníamos otro para reemplazarlo y hubo que arreglarlo (...) Creo que preferimos priorizar la clasificación por sobre tener el mejor piso, pero no nos funcionó”, concluyó.
Cronograma y resultados de Colapinto en el GP de Abu Dhabi
Viernes 6 de diciembre
Práctica 1: 7°.
Práctica 2: 20°.
Sábado 7 de diciembre
Práctica 3: 20°.
Clasificación: 19°.
Domingo 8 de diciembre
10: Final (Fox Sports y Disney+).
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Cómo ver online el Gran Premio de Abu Dhabi
La carrera final se llevará a cabo este domingo a las 10 (hora argentina) y se puede ver en vivo por televisión a través de Fox Sports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y F1 TV Pro. Por su parte, quienes cuenten con Telecentro Play, Flow o DGO, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).
Fox Sports.
Telecentro Play - Fox Sports.
Flow - Fox Sports.
DGO - Fox Sports.