Guerra en Ucrania: dos trabajadores humanitarios muertos y ataques con drones

Un misil ruso provocó la muerte de dos trabajadores humanitarios en Donetsk el sábado 9 de septiembre, el mismo día que Rusia afirmó haber destruido drones y lanchas rápidas ucranianas cerca de Crimea. En la madrugada del domingo 10 de septiembre la tensión se centró en Kiev, que reportó un ataque con drones y responsabilizó al Kremlin.

La directora de la ONG Road to Relief, la española Emma Igual, y el voluntario canadiense Anthony ‘Tonko’ Inhat murieron el sábado 9 de septiembre tras haber sido víctimas de un “impacto directo ruso” cuando iban rumbo a Ivanivske, en Donetsk, Ucrania, según el reporte de la organización.

Un misil alcanzó el vehículo de ‘Road to Relief’, que “se volcó y se incendió”. Otros dos compañeros, con los que viajaban, resultaron heridos y con quemaduras, pero se encuentran estables en hospitales separados, lejos del lugar del ataque.

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores español, dijo desde la cumbre del G20, tener “confirmación verbal” de la muerte de Igual, pero su ministerio está a la espera de una confirmación certificada de las autoridades ucranianas.

(VIDEO) Video muestra los momentos posteriores a un mortal ataque ruso con misiles en Ucrania

Igual e Inhat formaban parte del equipo de evaluación de necesidades de ‘Road to Relief’, el primero en ir a los pueblos del frente para recolectar información y organizar la asistencia humanitaria.

En reacción a lo ocurrido, el ministerio de Defensa de Ucrania publicó un mensaje en la red social X, antiguo Twitter que tacha de "terroristas" las acciones rusas, recuerda a los dos trabajadores humanitarios que resultaron heridos y declara que "estarán siempre en nuestros corazones".

Con Reuters y EFE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Rusia asegura que la asistencia en sus pseudoelecciones en Ucrania ha sido "exitosa"