Guatemala: en medio de amenazas de muerte a Bernardo Arévalo, piden suspender su partido

© Pilar Olivares / Reuters

Cuatro días después de conocerse los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Guatemala, la Fiscalía (Ministerio Público) de ese país notificó al Congreso sobre la acción que lanzó en julio para suspender la personalidad jurídica del Movimiento Semilla, con el cual Bernardo Arévalo se alzó como nuevo presidente de la república centroamericana.

Este 24 de agosto se conoció una carta firmada por el fiscal especial contra la impunidad (FECI) y encargado del caso, Rafael Curruchiche, donde se notifica al Congreso la orden de suspensión de la personalidad jurídica del Movimiento Semilla.

Pero no se trata de una solicitud nueva sino de la notificación al Legislativo. El pasado 12 de julio, tres semanas después de la primera vuelta en la que Arévalo sorprendió con el resultado, la Fiscalía ordenó la suspensión del partido político.

Una decisión que fue anulada por la Corte Suprema de Justicia, luego de asegurar que no se trataba de una decisión válida. La Fiscalía acusa al Movimiento Semilla en un supuesto caso de firmas falsas en 2018, cuando estaban fundando el partido.

Acusaciones que le han costado allanamientos a la sede electoral del Movimiento Semilla, una acción que fue vista como una estrategia para intentar frenar la llegada de Arévalo a la casa presidencial el próximo 14 de enero.

El Movimiento Semilla obtuvo 23 escaños de los 160 que componen el Congreso en las elecciones del 25 de junio, lo que convirtió al partido de Arévalo en la tercera fuerza política del país.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares para Bernardo Arévalo y su vicepresidenta, Karine Herrera, ya que "corren un alto riesgo" de atentados.

Con EFE y medios locales


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
Sorpresas en los resultados de las elecciones presidenciales en Guatemala y Ecuador
“Esta victoria es del pueblo”: Bernardo Arévalo gana las elecciones presidenciales en Guatemala
Guatemala: partido de Torres entra en "sesión permanente" y sigue sin reconocer derrota electoral