Gobierno Petro entregó $8,4 billones para ocho proyectos de infraestructura

Búsqueda de empleo en el área de la construcción. Foto: Alcaldía de Bogotá
Búsqueda de empleo en el área de la construcción. Foto: Alcaldía de Bogotá

Vea más en: Valora Analitik

El gobierno Petro informó cuáles han sido los principales avances en materia de infraestructura y qué tantos recursos se han destinado para desarrollos viales, fluviales y férreos en Colombia.

Según el ministro de Transporte, William Camargo, en 13 meses se han destinado $8,94 billones a ocho contratos firmados y en ejecución.

Estos proyectos se han centrado en infraestructura de Colombia para vías férrea, fluvial y carretera, para poder darle base al intermodalismo en el transporte son algunos de los proyectos de infraestructura clave en Colombia.

“En el primer año de Gobierno aceleramos la firma y el inicio de proyectos estratégicos para conectar al país mediante los diferentes modos de transporte. Trazamos una hoja de ruta y avanzamos hacia nuestro propósito de acercar los territorios”, indicó William Camargo, ministro de transporte.

¿Cuáles son los proyectos de infraestructura clave en Colombia que se llevan $8,4 billones?

  1. Canal del Dique

  2. Puerto Pisisí

  3. Las obras públicas de La Dorada-Chiriguaná y Bogotá- Belencito

  4. La Asociación Público-Privada (APP) vial para el corredor Buenaventura- Loboguerrero-Buga

  5. Las estructuraciones del Tren del Pacífico

  6. La conexión entre la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca

  7. Corredor Férreo Central

  8. Los estudios de prefactibilidad del corredor Boquerón – El Tablón

Dijo el Ministerio que también se avanza en la estructuración de 18 proyectos de infraestructura en Colombia, entre los que se destacan:

  • Los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena y Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés

  • La APP férrea de La Dorada-Chiriguaná

  • Los proyectos viales Pasto-Popayán y Villeta- Guaduas

  • La navegabilidad del río Meta, entre otros

“Mediante estos nuevos proyectos, una vez se cumplan los tiempos que se requieren para los estudios, adjudicación y preconstrucción, continuaremos fortaleciendo la infraestructura de transporte como un motor para la economía del país, generando empleos, dinamizando el desarrollo y acercando a los territorios”, agregó el ministro de Transporte.

Sobre lo que viene para la infraestructura en Colombia, se espera ejecutar una inversión de $30 billones entre 2022 y 2026, para reactivar unos 1.800 km de red férrea en el país.

Recomendado: Camacol retoma ferias para colombianos en el exterior: buscan incentivar inversiones en Colombia

Al tiempo que se espera ejercitar “más de $61,7 billones se destinarán a la estructuración, construcción y operación de 15 proyectos carreteros para mejorar la conectividad”.

Enlace: Gobierno Petro entregó $8,4 billones para ocho proyectos de infraestructura publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.